Chaco presidió una nueva asamblea del Consejo Hídrico Federal

Se llevó a cabo la XXXVIII Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal que preside la provincia del Chaco a través de Gustavo DAlessandro. El acto, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contó con la participación de 20 provincias de manera presencial y dos de manera virtual, además estuvo presente el secretario de Recursos Hídricos de Nación, Carlos Rodriguez, y el subsecretario Gustavo Villa Uria.


 

Durante las jornadas se trataron las presentaciones de 16 comisiones internas de diferentes temáticas, donde resaltaron las de agua subterránea, gobernanza, calidad de agua, redes meteorológicas, educación, género, línea de ribera, agua y saneamiento, y riesgo hídrico. Luego de extensos debates y exposiciones, se lograron avances sustanciales en posturas concretas de gestión del recurso hídrico con una mirada federal.


También se presentó el mapa de cuencas, lo que explicaron responde a un trabajo de consultoría sobre el valor económico del agua y el portal de cuencas interjurisdiccionales, como una herramienta fundamental de consulta técnica para todas aquellas personas que precisen utilizar información con un alto nivel y rigurosidad profesional.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.