Chaco nuevamente batió récord en la licitación de Letras y refuerza su posición en el mercado de capitales

Frente a un difícil escenario económico a nivel global, la Provincia del Chaco licitó este miércoles letras por un total de $ 1.538. Estos resultados, demuestran la confianza del mercado, tanto del sector privado, como de grandes y medianos ahorristas que encuentran en letras una alternativa confiable y rentable.

El Ministerio de Planificación y Economía llevó adelante la sexta licitación de letras del Tesoro con un gran resultado: la colocación se realizó por una cifra total de $1.538 millones. La mayor magnitud se concentró en la primera clase, la cual constituye un récord de colocación en sí misma, y esto a pesar de que coincidió con el llamado a licitación realizado por Provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad se adjudicaron dos clases de letras a distintos plazos: a 35 y 70 días, con vencimiento el próximo 24 de julio y 28 de agosto y con tasas del 34% y del 34,50 %, respectivamente. A partir de estos resultados y transcurrido el primer semestre del 2020, la provincia del Chaco ostenta un track record más que oportuno, dada la coyuntura actual, sustentado en la confianza de los inversores respecto del manejo de sus finanzas públicas y la conveniente consolidación en el mercado de capitales a partir de su agente financiero, el Nuevo Banco del Chaco S.A. (Nuevo Chaco Bursátil S.A. sociedad perteneciente al banco es la entidad encargada de estructurar el proceso de licitación).

En el transcurso de junio, tanto el Gobierno nacional como otras provincias y municipios, realizaron nuevas colocaciones de Letras del Tesoro como estrategia para adelantar financiamiento en pesos para los próximos meses, y el supuesto de que los rendimientos son consistentes y confiables ante otras vertientes del mercado de capitales.

Según los diferentes avisos de resultado de colocación publicados en la página oficial del Mercado Abierto Electrónico (MAE), junio comenzó constante para la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, que el 4 de junio emitió letras a 91 días por un valor nominal de $ 600 millones a una tasa variable equivalente a Badlar, más un margen de corte de 6.99%.


En el caso de la provincia de Chubut eligió licitar a una tasa fija dual por 35 días, de las cuales adjudicó el total del monto ofertado ($ 200 millones), cuya tasa de interés aplicable será la que resulte mayor entre los intereses devengados a la TNA de 35,5% y el VN de la emisión dividido el TC de integración ($ 69.0750), más interés nominal anual del 6% y multiplicado el resultado por el TC final menos el VN. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.