Cervecería y Maltería Quilmes inauguró nuevas llenadoras de botellas en su planta Corrientes (inversión de $ 89 millones)

Con 29 años de presencia en la provincia de Corrientes y comprometidos con su desarrollo económico y social, Cervecería y Maltería Quilmes inauguró las nuevas llenadoras de botellas. Se trata de una inversión de 89 millones de pesos que generó 60 puestos de trabajo.

La planta elabora cervezas y gaseosas abasteciendo a las provincias de Corrientes, Formosa, Misiones, Chaco y el norte de Santa Fe.

La mejora en la capacidad productiva se enmarca dentro del Plan de Inversiones anunciado por la Compañía al presidente Mauricio Macri el año pasado, que alcanzará 26.870 millones de pesos para el período 2016-2020.

Uno de los directivos de Cervecería y Maltería Quilmes, Pablo Panizza, BU Head Río de la Plata, comentó que “este tipo de inversiones, en una plaza estratégica como es Corrientes, representa el 15% de nuestra producción nacional”, lo cual “resulta fundamental para seguir desarrollando ambas industrias, tanto la de cervezas como la de gaseosas”.

Por su parte, el gerente de Planta Corrientes, Franco La Valle agregó “Hace casi 30 años, forjamos una relación con la comunidad correntina y hoy estamos aquí para continuar reforzando nuestro compromiso por su desarrollo en materia tanto humana como económica”.

Cervecería y Maltería Quilmes

La Compañía tiene una dotación de 5.719 empleados directos en toda la Argentina, además de 11 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 maltería, 9 oficinas de venta directa y 9 centros de distribución.

Cuenta con una red de más de 190 distribuidores independientes. Inversiones por 26.870 millones de pesos para el período 2016-2020, exportaciones a 25 países y un Programa de Global Management Trainees (GMT's) en el cual se han presentado más de 225.000 postulantes desde 1991, son ejemplos que demuestran su liderazgo.

Desde su creación en 1890, ha construido una trayectoria de compromiso responsable con el desarrollo social y económico de la Argentina. Cervecería y Maltería Quilmes forma parte de Anheuser-Busch InBev, la Compañía cervecera internacional líder y una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo, con sede en Leuven, Bélgica. Anheuser-Busch InBev cuenta con un portfolio que supera las 500 marcas y con operaciones en más de 50 países.

La planta de Corrientes comenzó sus operaciones en 1988 y hoy en día elabora Quilmes y Brahma, y toda la línea de gaseosas de Pepsi, aguas saborizadas H20 y Guaraná. En el establecimiento, trabajan diariamente 300 personas planta y más de 5.000 personas de manera indirecta. Su capacidad nominal de envasado de cervezas es de 2.240.000 hectolitros al año y 1.725.000 hectolitros de gaseosas anuales.

Contacto

Para mayor información sobre la compañía, visite aquí o siga @noticiasquilmes en Twitter.

Presentes

La inauguración contó con la presencia de autoridades provinciales, como el gobernador Ricardo Colombi; el gobernador electo, Gustavo Valdés; el intendente electo, Eduardo Tassano; y Carlos Vignolo, titular de la Unidad Plan Belgrano; y directivos de Cervecería y Maltería Quilmes, entre ellos Carlos Lisboa, Presidente; Pablo Panizza, BU Head Río de la Plata; Pablo Querol, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales; y Franco La Valle, gerente de Planta Corrientes.

“Es muy importante que una empresa como Quilmes siga estando y apostando por Corrientes. En lo que va del año lleva invertido casi 150 millones de pesos, lo que denota el potencial y la plena confianza que Corrientes le da al sector privado”, manifestó el gobernador Ricardo Colombi.

“Vamos a seguir en la misma senda apoyando al sector privado para que siga generando trabajo y mejor calidad de vida para los correntinos” finalizó el electo gobernador Gustavo Valdés.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.