CAME celebra la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales

En una charla con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el chaqueño Alfredo González, destacó la importancia de la creación de la subsecretaría de Economías Regionales, un avance que considera fundamental para el sector productivo del país.

“Esto nos facilita mucho el tema. Si bien por ley no están identificados cuáles son los sectores productivos que conforman las economías regionales en Argentina, este es un gran paso”, señaló. Aseguró que la designación de esta subsecretaría permitirá “reconocer las particularidades de cada una de las regiones para acomodar de esa manera las cargas impositivas y demás”.

González también mencionó que CAME no solo representa al cordón productivo más importante del país, sino que participa en las paritarias junto con los trabajadores del campo. “La importancia que tiene de que por primera vez seamos reconocidos como economías regionales es el primer paso para que la ley también reconozca los sectores o los complejos productivos”, enfatizó.

Sobre el diálogo con el Gobierno nacional, González afirmó que están trabajando en consenso con el Estado y destacó la colaboración con funcionarios clave: “sí, trabajamos bien con el Gobierno nacional, principalmente con los funcionarios que nos interesan”, subrayó.

En relación al Consejo del Salario, el presidente de CAME señaló que el Estado tiene un papel fundamental en las paritarias, indicando que “es una condición que hay en todas las paritarias que puede laudar el Estado siempre en el final si no hay consenso de las partes”.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.