CAME celebra como "un alivio financiero" la eliminación de retenciones a cuenta de IVA

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró la reciente medida que elimina las retenciones a cuenta de IVA y ganancias para comercios PYMES. Alfredo González, presidente de la entidad, destacó la importancia de esta decisión. Según González, la medida es un alivio para las empresas, que ya no deberán adelantar impuestos al momento de la compra, permitiendo así una mayor liquidez en tiempos de bajo consumo.

Además, señaló que esta eliminación no implica dejar de pagar el impuesto, sino que se trata de un ajuste financiero que favorece tanto a las empresas como a los consumidores, eliminando incrementos que anteriormente se aplicaban, en algunos casos, al no pagar de contado. González resaltó que la medida beneficia a comercios con ventas menores a 11 millones de pesos quienes ahora están exentos de realizar retenciones.

"Es una medida que se viene pidiendo desde CAME hace mucho tiempo... para nosotros, para aquellos que les tocaba retener, era un trabajo burocrático que el Estado les cargaba a las empresas", afirmó.

Por otro lado, el titular de CAME mencionó que el diálogo con el Gobierno Nacional se intensificó con mesas de trabajo donde se abordan diversas problemáticas que afectan al sector. Aunque reconoce que queda mucho por hacer, valora positivamente las desregulaciones recientes y el esfuerzo por mejorar la situación económica de las pymes.

Respecto del panorama económico, el empresario mostró preocupación por la inestabilidad macroeconómica que dificulta la planificación a mediano plazo. Sin embargo, subrayó la importancia de continuar trabajando en beneficio de las empresas que representa CAME, buscando siempre nuevas formas de aliviar la presión tributaria y fortalecer la formalidad en el sector.

Para concluir González hizo hincapié en la necesidad de responsabilidad por parte de todos los actores económicos, especialmente en un contexto tan volátil como el actual, donde la microeconomía se ve constantemente afectada por las decisiones macroeconómicas.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)