Cámara de Comercio de Resistencia lanza ‘Yo estuve en Resistencia’ para turistas y viajeros

“Yo Estuve en Resistencia”, es una campaña impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia dirigida a visitantes de fuera del área metropolitana que adquieran productos en locales ubicados en las cuatro cuadras de la peatonal céntrica capitalina.

La campaña, que es auspiciada por el municipio, busca premiar a turistas que realicen compras entre el 20 y el 31 de julio.

La procedencia de los viajeros se comprobará a través de la presentación del DNI y los premios estarán relacionados con cuatro segmentos de gasto.

De esta manera, quienes hayan elegido Resistencia como destino para sus vacaciones podrán acceder a diferentes premios: remeras, agendas, souvenirs, artesanías y recuerdos de su estadía en la ciudad, dependiendo del monto que hayan gastado.

Los turistas podrán acceder a las bases y condiciones de la promoción en cada comercio adherido.

Presentes

El intendente Jorge Capitanich participó del lanzamiento de esta promoción para turistas y viajeros que compren en la ciudad. “Para nosotros es fundamental acompañar este tipo de promociones porque de esta manera se impulsa al sector comercial además de lo que tiene que ver con el turismo en la ciudad”, sostuvo el mandatario.

El intendente destacó la nueva promoción y remarcó que el apoyo de la comuna forma parte de las políticas de impulsa de Resistencia como polo comercial del norte del país. Además, valoró el constante trabajo conjunto entre la municipalidad y las entidades intermedias, entre ellas la Cámara de Comercio.

De la conferencia de prensa participaron también el presidente de la Cámara de Comercio, Alfredo González; el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas; y los subsecretarios Bernardo Voloj (de Turismo) y Ludmila Voloj (de Industria y Comercio).

El titular de la entidad mercantil expresó, por su parte, que la campaña busca fomentar lo que son los centros comerciales a cielo abierto y el movimiento económico local.

El funcionario del área de Turismo, en tanto, aseguró que la promoción “fortalece la oferta local y profundiza el trabajo mancomunado entre el sector público y privado”.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)