California Supermercados: cómo la empatía y la excelencia operativa impulsan el éxito en el servicio al cliente

En California Supermercados el aspecto más destacable es la capacidad de su personal para conectar con los clientes a nivel personal. La empatía es el corazón del servicio en este establecimiento.

En un mundo donde la experiencia de compra puede ser tan impersonal como rápida, California Supermercados se erige como un faro de excelencia en servicio al cliente, gracias a un equipo de empleados que personifica los valores de profesionalismo, empatía y dedicación.

Cada miembro del personal, desde los cajeros hasta los encargados del salón, están entrenados para ofrecer un servicio de alta calidad, resolver dudas y proporcionar recomendaciones informadas, lo que transforma una simple visita al supermercado en una experiencia educativa y agradable.

Los empleados escuchan, y también se involucran genuinamente en las necesidades y preferencias de los clientes, ofreciendo asistencia personalizada que va más allá de lo esperado. Ya sea recordando las compras habituales de un cliente fiel o haciendo sentir a cada nuevo visitante como en casa, el personal sabe cómo crear un ambiente cálido y acogedor.

El éxito de esta empresa es posible gracias a la dedicación inquebrantable de su equipo. Cada miembro del personal trabaja en sincronía para asegurar que el supermercado funcione de manera eficiente, desde la gestión del inventario hasta la limpieza y el mantenimiento de las instalaciones. La cultura de colaboración y el compromiso con la excelencia son palpables en cada rincón del supermercado, donde el trabajo en equipo es la norma y la calidad del servicio es una prioridad constante.

Como señalan en el sitio Misionesonline, en California Supermercados los valores del personal se reflejan en la calidad del servicio elevando la experiencia de compra a un nuevo nivel. Con un equipo comprometido, empático y profesional, este supermercado se distingue como un modelo a seguir en la industria al demostrar que el excelente servicio al cliente es fundamental para el éxito y satisfacción del consumidor.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.