Biofábrica Misiones se consolida como la proveedora de vitroplantas de banano para la principal zona productora de NOA

En días pasados se hizo el primer envío de 2021 de vitroplantas de banano a Salta. Es el quinto año consecutivo que Biofábrica entrega calidad genética y sanidad y espera llegar a un total de 2 millones de plantines.


 

El día jueves se realizó el primer envío de 60 mil vitroplantas de bananos a Salta, producidos en los laboratorios de Biofábrica Misiones. Se trata de la primera entrega de un cronograma que se realizará durante todo el año, donde se espera llegar a los 400 mil plantines, que debe cumplir la empresa con distintos clientes del Noroeste Argentino.


En los últimos años Salta se prepara para ser la principal proveedora de frutas tropicales de calidad del país y una de sus estrategias para lograr el objetivo es aumentar la superficie con genética mejorada, además de plantas libres de enfermedades. Desde 2016 Biofábrica comercializa los plantines en esa zona, y a lo largo de este tiempo aumentó el interés de diferentes productores que año tras año adquieren las vitroplantas de bananos.

Biofábrica inició su experiencia en la producción de bananos en 2012 con la implantación de los primeros lotes de referencia y la generación de las cuencas productivas en Colonia Alberdi, Colonia Aurora y Wanda, con 100 hectáreas de cultivo.

Los plantines de banano pasan por diferentes etapas en el laboratorio de vitroplantas que permiten ejemplares sin enfermedades y a escala. Luego son enviados a los viveros donde comienza el proceso de rustificación, mientras las plantas siguen su desarrollo. Técnicas de manejo permiten obtener plantas fuertes con tamaños estandarizados que facilitan el traslado y el posterior trasplante.


Una vez que llegan a su tamaño de rustificación son enviados a la zona donde serán implantados en el norte de Salta. Es la tarea que se inició con el despacho de 60 mil plantines. La presentación en bandejas simplifica y hace más económico el transporte hasta la zona productora. Allí son trasplantados a macetas de mayor tamaño donde estarán durante 8 semanas hasta alcanzar el porte y dimensiones definitivos, para su pase al suelo donde completará su desarrollo y llegará a la fructificación. En esa zona, la época para trasladar las plantas a campo es entre agosto y noviembre.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)