Benicio, el alfajor chaqueño que se llevó la de oro en el Mundial del Alfajor (en Buenos Aires)

Carolina Veronelli, propietaria de Amapola y creadora de los afamados Alfajores Benicio, obtuvo la medalla de oro en el Mundial del Alfajor en Buenos Aires.

Llegó a Buenos Aires a competir a nivel internacional con 180 competidores. Obteniendo el afamado galardón. El emprendimiento Amapola, ubicado en la ciudad de Villa Angela, es dueña de la marca de alfajores Benicio.

Su propietaria explica que hace un año viene siguiendo la página del Mundial de Alfajores, con la  esperanza de poder presentarse. “Me llevó un año estar ahí y casi no lo logré, porque la parte logística es muy difícil, pero insistimos y llegamos. Mande 4 muestras de las cuales una quedó seleccionada que fue al Alfajor Triple y el que recibió la medalla de oro", comentó Carolina.


También expresó su orgullo por representar a Villa Ángela en este evento internacional, para ella es imprescindible que se sepa que más allá de estar lejos de todo, son muchos los que trabajan para mejorar y poder llegar muy alto y muy lejos. Ella apuesta a los productos chaqueños siempre pensando en el futuro y trabajando duro.

Con este reconocimiento, Villa Ángela se posiciona como una ciudad que fomenta el emprendedurismo y la calidad de sus productos, demostrando que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes logros a nivel internacional.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.