Beluxy es la nueva marca de liderazgo y marca personal (para líderes de alto valor)

Beluxy es una marca que introduce un concepto potenciador: Ser una persona de lujo, alguien que no solo genera impacto en su propia vida, sino que también deja una huella positiva en la vida de los demás a través de su marca personal y liderazgo. Este enfoque invita a las marcas a convertirse en agentes de cambio, líderes que inspiran y transforman.

Beluxy además de ser un evento; es una experiencia única diseñada para conectar a líderes de alto valor y profesionales influyentes en un entorno de excelencia, donde la personalización, el detalle y la exclusividad son los pilares fundamentales. A través de workshops de personal branding, sesiones estratégicas y oportunidades exclusivas de networking, Beluxy busca potenciar las marcas personales y el crecimiento empresarial de sus participantes.

Rita Galmarini CEO y Co founder de PubliSí y Beluxy es una estratega serial en comunicación y marca personal, dedicada a ayudar a líderes y profesionales de alto valor a incrementar su percepción y posicionamiento en el mercado. Con una aguda comprensión de las dinámicas de influencia y persuasión, Rita ha construido su carrera en torno a la idea de que «nada persuade tanto como una historia bien contada.»

Juan Pablo Barrios, CCO y Co Founder de PubliSí y Beluxy, es un experto en branding, diseño estratégico y arquitectura marcaria. A lo largo de su carrera, ha trabajado con un enfoque inquebrantable en elevar el valor percibido de las marcas, transformando la manera en que sus clientes se presentan y conectan con su audiencia. Su pasión por la excelencia y el detalle se refleja en cada proyecto que lidera, desde la concepción de la idea hasta la ejecución final.

Rita y Juan Pablo son apasionados del aprendizaje continuo y la excelencia. Han viajado por el mundo, formándose y recibiendo mentoría de los más grandes referentes en desarrollo personal, liderazgo y comunicación. Este incansable deseo de excelencia y conocimiento los ha llevado a crear experiencias que reflejan las últimas tendencias globales, siempre con un toque personal y auténtico.

Con Beluxy, Rita y Juan Pablo están cumpliendo su misión de compartir las experiencias y conocimientos adquiridos a nivel mundial. Este proyecto proporciona herramientas y oportunidades para el desarrollo de marcas personales de alto impacto.

Fuente: MisionesOnline

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.