Bebida hecha a base de yerba mate misionera conquista nuevos mercados (llegó a Nueva Zelanda) 

La bebida energizante hecha a base de yerba mate misionera desembarcó en el mercado de Nueva Zelanda y ya hay demanda en otros países. 


 

Las bebidas energizantes que elabora y exporta Iguar SA., son elaboradas con materia prima de productores misioneros. Sin azúcares, 0 calorías. Son bebidas sin alcohol en base a Yerba Mate y contienen cafeína, antioxidantes, y vitamina B3. Se trata de productos exentos de grasas saturadas, grasas trans, fibra alimentaria, carbohidratos y proteínas. Tampoco contiene conservantes, saborizantes y colorantes.


Nicolás Trevisán, ministro de Industria de Misiones celebró la conquista de nuevos mercados ya que la posibilidad de darle nuevos mercados al sector yerbatero que depende casi exclusivamente del consumo local.

Para el Ministro, el desarrollo de nuevos productos y acceso a nuevos mercados permite que la industria y la producción primaria misionera, no dependan del precio que se establece en base al consumo nacional, lo cual es fundamental para que este sector pueda seguir creciendo y sobre todo agregando valor, que a la larga no solo implica mayores ingresos para la industria yerbatera sino también más empleo.


Trevisan destacó también, el incansable trabajo del Instituto Nacional de la Yerba Mate “para esto el INYM con las empresas trabajan desde hace mucho tanto en investigación y desarrollo como en difusión y publicidad para abrir estas nuevas oportunidades. En esto el Ministerio de Industria de Misiones viene colaborando también desde la parte técnica con aportes no solo para la incorporación de tecnología industrial sino también en cuestiones de comercialización.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)