BBVA financia expansión de la Central Térmica San Alonso (más energía renovable para el NEA)

La Central Térmica San Alonso (CTSA), ubicada en Gobernador Virasoro (Corrientes), duplicará su capacidad de generación de energía renovable a partir de biomasa, alcanzando los 80 MWh desde este año. La iniciativa es liderada por el grupo Insud y tiene por objetivo consolidar un modelo energético sostenible con fuerte impacto en la matriz productiva regional.

Este desarrollo es posible gracias a un financiamiento de $ 2.400 millones otorgado por BBVA Argentina, bajo criterios de sostenibilidad certificados a través de su Guía de Canalización Sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y el ODS 13 (Acción por el clima).

“Financiamos proyectos con impacto real, que transforman regiones y economías locales con energía limpia y sostenible”, destacó Alejandro Chiaradía, gerente de Soluciones Empresas, Instituciones y Sostenibilidad de BBVA en Argentina.

La planta de CTSA convierte biomasa forestal en energía eléctrica. Utiliza subproductos de la industria maderera local (ramas, aserrín y recortes de madera) que antes eran descartados o quemados, generando contaminación. Hoy, ese mismo material se transforma en un activo energético clave, que permite abastecer el 20% del consumo eléctrico de la provincia de Corrientes, a través del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Con esta segunda planta, Insud convierte a CTSA en el mayor generador de energía a partir de biomasa en Argentina, consolidando un modelo de negocio sustentable que combina innovación, eficiencia energética y desarrollo territorial.

El proyecto no solo mejora la disponibilidad de energía limpia en el noreste argentino, sino que también genera empleo local, fomenta la economía circular y da valor agregado a la producción forestal regional. La planta opera en un predio de 35 hectáreas y se integra a un ecosistema productivo que incluye actores de la forestoindustria, logística y servicios.

El uso de biomasa como fuente energética permite reducir significativamente las emisiones de carbono, al tiempo que mejora la gestión de residuos forestales y contribuye al cuidado de los recursos naturales. Además, fortalece la infraestructura energética de una región clave para el crecimiento agroindustrial del país.

La expansión de CTSA con financiamiento de BBVA representa un caso ejemplar de cómo la articulación entre capital privado, innovación y sostenibilidad puede dar respuesta a desafíos energéticos, económicos y ambientales en simultáneo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.