Bazyluk inauguró su nueva Casa Central en Resistencia (concesionario oficial Mercedes-Benz)

Con un imponente y moderno edificio ubicado estratégicamente en el acceso a la ciudad de Resistencia, sobre el kilómetro 1007 de la Ruta Nacional Nº 11, Bazyluk S.A. Se adapta a la renovada imagen corporativa de Mercedes-Benz Argentina.

La locación cuenta con una superficie de 1700 metros cuadrados, se destaca por su amplio taller de servicio. Se realizó una modernización total de su showroom y de sus zonas de ventas, cumpliendo con la identidad de Mercedes-Benz llamada MAR2020 (que significa “nueva identidad de marca” o “Marken Auftritt Retail”, en alemán). Su objetivo es maximizar aún más la experiencia de quienes concurren al concesionario, a partir de un cambio de paradigma en el diseño arquitectónico ya que el espacio está pensado para que el cliente sea el centro.

La arquitectura que propone MAR2020 hace foco en los conceptos de virtualidad y de mediatización. Utiliza mucho vidrio como material para enfatizar la transición entre el interior y el exterior. Se instaló además un sistema de iluminación especial para destacar cada uno de los vehículos que se exhiben en el lugar. El edificio posee iluminación LED y un sistema de climatización en todo el concesionario. Por otro lado, se han previsto cámaras decantadoras para el lavadero y una cisterna para aceites usados en el taller, los cuales se descargan a cañerías que funcionan por gravedad. Todo esto es una reafirmación del compromiso con el cuidado del medio ambiente que actualmente tiene Bazyluk S.A. acorde a los estándares de la Corporación. 

Participaron del evento miembros de Mercedes-Benz Argentina, clientes, proveedores, así como también empleados y amigos del concesionario. Bazyluk S.A. es Concesionario Oficial desde 2018. La inauguración de esta importante infraestructura edilicia tiene como propósito ofrecer el mejor y más completo servicio al cliente. El concesionario forma parte de la Red Comercial de Mercedes-Benz Argentina que posee puntos de atención, venta y posventa distribuidos por todo el país. Bazyluk S.A. opera en las zonas de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

Bazyluk S.A. comercializa autos y la Sprinter, que desde hace más de una década es el utilitario preferido por empresas, transportistas y flotilleros que trabajan en el país. Las numerosas variantes y equipos permiten configurar a la Sprinter en función a las necesidades de cada cliente, posicionándose como una solución vanguardista, eficiente y fiable de movilidad.

Juan José Bazyluk, Presidente de Bazyluk S.A., destacó la importancia de esta nueva etapa y reafirmó el compromiso de elevar el estándar de servicio para los clientes en Chaco y la región. Esta expansión permite no solo mejorar la capacidad operativa, sino también ofrecer soluciones más completas y personalizadas que están alineadas con las demandas específicas del mercado local.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.