Banco de Corrientes marca presencia en Buenos Aires (con un moderno Centro de Negocios)

Con la inauguración de oficinas en el corazón de la Capital Federal y un salón multiuso con una destacada colección de arte contemporáneo de la provincia, el Banco de Corrientes refuerza su compromiso con el desarrollo económico, la innovación y la identidad regional.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y la presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, inauguraron el jueves por la tarde el nuevo Centro de Negocios y salón multiuso de la entidad financiera provincial, en una ubicación privilegiada en su edificio anexo a la sucursal, ubicado en San Martín 337 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Con un diseño innovador y funcional, estas instalaciones marcan un hito en su plan integral de modernización, impulsando la creatividad, el trabajo colaborativo y ofreciendo un espacio cultural único en la ciudad.

La apertura incluyó un recorrido guiado por los nuevos espacios y una visita a la exposición de arte contemporáneo correntino “Buenos Aires también tiene payé”. Como cierre destacado, la reconocida artista Nicola Costantino presentó una performance exclusiva que integró el arte contemporáneo con propuestas visuales innovadoras.

Las oficinas del Centro de Negocios, situadas en el tercer piso del edificio, ofrecen modernas salas de reuniones amplias, oficinas privadas y áreas comunes diseñadas para potenciar la productividad y el trabajo colaborativo. Estos espacios, caracterizados por su diseño contemporáneo, combinan revestimientos de madera con una cuidada selección de fotografías de la fauna del Iberá, creando un entorno único e inspirador. Además, cada oficina está equipada con tecnología de última generación, asegurando una experiencia de trabajo eficiente, flexible y completamente conectada.

Ubicado en el primer piso del mismo edificio, el salón multiuso ocupa una superficie de 538 m2 y ha sido cuidadosamente renovado para transformar un espacio en desuso en un centro versátil para exhibiciones, conciertos de estilo intimista, reuniones y eventos. Conservando su estructura original, se han mantenido las columnas de perfiles metálicos y las instalaciones a la vista, aportando un estilo industrial. 

Durante la inauguración, la artista Nicola Costantino ofreció una puesta en escena exclusiva que invitó a reflexionar sobre la estética, la identidad y los límites entre lo humano y lo artificial. La performance fusionó el diálogo con el espacio, creando una experiencia inmersiva que une arte visual y escultura.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.