¡Aumentos navideños! Llegó el turno de los pasajes de larga distancia

A mediados de octubre hubo un aumento de pasajes de larga distancia de un 20%, y Empresas de la ciudad de Corrientes confirmaron que habrá otro incremento después del 15 de diciembre.

Las subas afectarán a los vehículos que circulen por rutas nacionales que comunican las provincias del NEA y el Litoral con CABA.

Existen diferencias entre las firmas, algunas dicen que subió la venta un 40% esta semana y otras que continúa estable. Destacaron un leve crecimiento en la demanda y la elevada venta en pasajes para los días festivos, siendo Buenos Aires, la provincia con más salida de colectivos.

Empresas de transporte con subas

Un representante de El Pulqui adelantó que “luego del 15 habrá un leve aumento, no mayor al 10%, que será por la temporada y se mantendrá en los meses de vacaciones de verano”. En este sentido, agregó que al menos en esta empresa, pueden anticipar el pasaje y el costo, antes del 15, es el que hoy está fijo.

Por su parte, de Flecha Bus indicaron que respecto a la suba de la próxima semana “no han notificado nada desde la empresa”.

Por parte de Norte Bis “esta semana aumentó un 40% la demanda”. “Estamos vendiendo muchos pasajes para las fechas festivas, tanto Navidad como Año Nuevo, los  lugares que están pidiendo son Salta, Tucumán y Santiago del Estero, en nuestro caso”, señalaron vendedores de pasajes. 

Desde las boleterías coincidieron en que la venta de asientos es similar a la del año pasado y que hay más pedidos para las fiestas que para el próximo fin de semana largo. También, remarcaron que Buenos Aires es la provincia donde más viajan y también desde donde más llegan. 

Sin pasajes a Paraguay

La persona a cargo del sector de informe de la Terminal de Ómnibus de Corrientes, del turno de la tarde, comentó que “hay problemas porque en algunas empresas no hay pasajes para Asunción (Paraguay) los días 25 y 1, ya que no trabajan los choferes, no hay servicio”.

Viajar cuesta más

El último aumento fue el 13 de octubre. Desde esa fecha viajar en los colectivos de transporte de pasajeros de larga distancia cuesta un 20% más. El incremento fue de entre 200 y 300 pesos en el valor de cada viaje, según indicaron los operadores locales.

Por ejemplo, desde una de las ventanillas explicaron que el valor del pasaje en servicio semicama a Buenos Aires pasó en octubre de 1.210 a 1.456 pesos, el costo del viaje en asiento cama subió de 1.380 a 1.655 pesos y el del servicio platinum aumentó de 1.629 a 1.952 pesos. Asimismo, desde otra de las empresas más reconocidas del mercado señalaron que el valor del pasaje en servicio semicama, uno de los más demandados, de 1.210 pesos se incrementó a 1.452 pesos.

Vale recordar que a mediados del año se registraron paros propiciados por los choferes y trabajadores de los servicios de transporte de larga distancia debido a la falta de acuerdos por incrementos salariales para el sector.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)