Auge de la Bolsa de Comercio de Chaco (oportunidades en medio de la incertidumbre económica)

Daniel Turletti, presidente de la Bolsa de Comercio de Chaco, compartió su perspectiva sobre la situación actual de la economía argentina y las oportunidades que se presentan para los inversores. En un contexto de fluctuaciones económicas, Turletti destacó el crecimiento y la confianza que inspira esta institución, que ha visto un incremento significativo en su base de clientes.

"Tenemos muchísimos clientes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Formosa, Corrientes, hasta de Tierra del Fuego. Muchos traders gustan de trabajar con la bolsa porque ofrecemos ventajas que otras instituciones no tienen", afirmó Turletti, subrayando el carácter sin fines de lucro de la Bolsa y la responsabilidad que ello conlleva.

Mencionó que, a pesar de la inestabilidad económica, "seguimos teniendo muchísimas inversiones de gente que quiere guardar sus ahorros con nosotros". Sin embargo, también se observó un aumento en la demanda de financiamiento por parte de pequeñas y medianas empresas, que buscan capital para crecer. "La Bolsa de Comercio Chaco, a través del mercado de capitales, es muy buena consiguiendo plata a clientes que lo necesitan", destacó.

Turletti explicó que la situación actual en el interior de Chaco es compleja, con muchos productores enfrentando dificultades para cubrir sus cuentas. "En este momento te diría que es la mayor complicación en los últimos 20 años. Todos tienen que volver a sembrar porque, si no, no se subsiste", señaló.

El presidente de la Bolsa también destacó la flexibilidad en su modelo de financiamiento, que no exige un destino específico para los fondos. "Nosotros te conseguimos dinero, no somos un banco que te presta plata para comprar una máquina y te la prendamos. Si tu carpeta te da, hacés lo que quieras con el dinero", explicó.

En relación con los nuevos emprendedores que buscan financiamiento, Turleti enfatizó la importancia de demostrar capacidad de pago. "El sistema financiero argentino le presta a la persona que puede demostrar que puede pagarlo", señaló, sugiriendo que los emprendedores deben presentar un proyecto viable junto con documentación que respalde su capacidad financiera.

"Las startups son una buena opción. Un chico con una buena idea puede conseguir inversores que lo apoyen", comentó, resaltando cómo este enfoque ha revolucionado el panorama empresarial en los últimos años.

Turletti concluyó su intervención afirmando que "gracias a las startups, se han dado negocios como nunca nadie hubiese imaginado", resaltando la importancia de estas nuevas modalidades de financiamiento en la economía actual.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)