Anunciaron plan de desinfección de 10 días de la ciudad de Resistencia

El jefe comunal de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, anunció nuevas medidas para reforzar la prevención y evitar el avance del contagio de la pandemia de coronavirus. Se trata de la implementación de un plan integral de desinfección de 10 días, que se desarrollará en toda la ciudad a través de dos dispositivos, uno terrestre y uno aeroespacial. Operativos para los cuales el municipio adquirió 30 motomochilas fumigadoras, cuatro máquinas termoniebla fumigadoras y una máquina de desinfección aeroespacial.

Ante la cuarentena, el Intendente anunció las medidas a través de una transmisión en vivo por redes sociales donde pidió a los vecinos que colaboren quedándose en sus casas, agradeció a los trabajadores municipales por su compromiso y labor diaria; y a la Fundación Urunday que colaborar con la iniciativa y con el aporte de un camión para esta desinfección.


Martínez explicó que desde este sábado se van a iniciar estos operativos en los cuales se trabajará, mañana y tarde, con desinfectantes químicos y a través de métodos aeroespaciales y terrestres. Se realizarán en todas las áreas de usos públicos de la ciudad y en dos zonas distintas en simultáneo.

Indicó que, en lo que hace al área terrestre, serán 80 los trabajadores los que estarán abocados a esta tarea, divididos en ocho equipos de desinfección terrestre, y que se trabajará primero en un barrido y baldeo, con detergente para desengrasar y enjuagar las áreas, y luego se rociara hipoclorito de sodio con las máquinas especiales para ese trabajo.

Para esta tarea se destinarán ocho camiones que trasladarán el hipoclorito de sodio y se desarrollará en todas las áreas públicas, fundamentalmente veredas céntricas, de hospitales, sanatorios, escuelas, entre otros. El jefe comunal resaltó la labor de todos los trabajadores municipales que hoy realizan las tareas de prevención de la pandemia y remarcó que es preciso protegerlos y por ello aguardaban la llegada de toda la indumentaria necesaria para concretar estas acciones.


“Cada trabajador tendrá garantizada toda la indumentaria de seguridad para realizar esta tarea como ser mamelucos, guantes, botas y antiparras”, indicó y sumó que los operativos comenzarán desde el centro a la periferia.

Resaltó que el objetivo es la desinfección total de la ciudad, que se implementará en estos 10 días, pero que de ser necesario se continuará. Además, anticipó que “se prepararán estos equipos por si las escuelas requieren la colaboración previo al inicio de las clases, tras la cuarentena, para dejar desinfectados los espacios antes de recibir a los alumnos”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.