Alimentos chaqueños: reconocimiento e impulso al sector por parte de Nación

El secretario de Comercio Interior de la Nación destacó el avance de la provincia en la industrialización de productos de consumo masivo y ponderó la fabricación a nivel local.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, y el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, recorrieron emprendimientos que conforman la red de proveedores locales y del programa Alimentos Chaqueños.


En primera instancia, ambos funcionarios visitaron en la zona de Las Palmas y La Leonesa las instalaciones de Oryza, en Las Palmas, donde se procesa el arroz de la marca Fink; para luego trasladarse a Pacú Teko, establecimiento de producción íctica.

En el caso de Oryza, la firma se encuentra actualmente en pleno proceso de expansión con la puesta en marcha de una planta de elaboración de harina para uso industrial. “Desde el gobierno continuamos acompañando a las pymes chaqueñas para lograr mayor participación de alimentos chaqueños en la canasta local”, enfatizó el ministro.


En tanto que el objetivo con Pacú Teko, empresa afianzada en el mercado regional y que cuenta con locales propios de venta al público, es potenciar la comercialización de la marca a través de su inserción en las grandes cadenas de supermercados del país mediante la Ley de Góndolas.

Feletti, por su parte, destacó el avance logrado por el Chaco en lo que respecta a industrialización de productos de consumo masivo y ponderó especialmente lo que respecta a la fabricación de alimentos a nivel local.


“El desarrollo de canastas provinciales con producción local es fundamental para consolidar la política de precios que estamos llevando adelante desde el Gobierno Nacional”, sostuvo. “Estamos trabajando para federalizar la gestión con iniciativas de este tipo y para llegar a la mesa de cada familia argentina impulsando nuestras economías regionales”, agregó el secretario de Comercio Interior.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.