Agronea Virtual: cómo funcionará la modalidad que tendrá la muestra y que sumará el remate online de cabañas chaqueñas

Al igual que de manera física, el expositor contrata un stand virtual, donde podrá personalizar la apariencia, cargar sus datos de contacto, imágenes de productos, catálogos y videos, y promociones vigentes. Podrá actualizar su información en todo momento desde que se lance la expo hasta la fecha de comienzo y desde su oficina a través de la plataforma del evento o web app. 

Podrá emitir alertas de productos y promociones, como así también otra información de relevancia.

Ventajas

1. Publicar ofertas especiales.

2. Aprovechar promociones de entidades bancarias.

3. Lanzar promociones de sus productos exclusivas para el evento.

4. Vinculación desde la app de la muestra a la página web y redes sociales del expositor. Vincular su stand virtual a su e-comerce.

5. Llegar a nuevos clientes y de su zona.


¿Qué ofrece un stand virtual?

Los expositores podrán contactar, informar y realizar negocios desde su celular, para ello, cada stand tendrá:

-Datos completos del expositor

-Breve resumen institucional

-Logotipo de la empresa

-Backlights con imágenes de productos o servicios, que conducirán a la ficha del producto en el Catálogo de Productos, o bien de la acción de marketing en caso de tenerla

-Acceso a todos los videos de la empresa: desde el mismo stand se podrá acceder a los videos del expositor (filtrados del total de videos) en la videoteca

-Lanzamientos: los productos o servicios que sean novedades o lanzamientos estarán destacados

-Agenda de reuniones: acceso a la agenda de reuniones del expositor

-Contacto con el expositor: mediante un formulario de consulta, donde dejará sus datos y el motivo de su interés

-Atención personalizada: posibilidad de WhatsApp, para chatear con una persona del expositor en vivo

Con el auspicio de las Asociaciones de Braford, Brangus, Sanga y Brahman, la organización de FechasoruAgronea Producciones y el Martillo de Colombo y Colombo,  se realizará el 26 de septiembre, a las 14, a través de la plataforma de Agronea Virtual.

“Para nosotros, es importante acompañar a nuestros criadores en todo el país; en Chaco tenemos importantes criadores y vemos esto como la posibilidad de darles un importante marco de ventas, como es Agronea”, expresó Diego Rodríguez, director ejecutivo de Asociación de Criadores Braford.


Luego de un arduo análisis y trabajo en equipo, la Sociedad Rural de Corrientes y Exponenciar, con el acompañamiento de la Asociación Braford Argentina, la Asociación Argentina de Brangus, la Asociación Criadores Brahman de Argentina y la Asociación Criadores de Caballos Criollos, decidieron suspender la realización de la 2ª edición de Expoagro en la Rural de Corrientes, programada para realizarse del 26 al 31 de octubre en el predio ubicado en Riachuelo (ruta 12 km 1016), en la provincia de Corrientes. 

Si bien el sector agroindustrial como actividad esencial en estos meses de pandemia de COVID-19 pudo seguir creciendo y desarrollándose, los organizadores decidieron priorizar el cuidado de la salud de expositores, trabajadores, visitantes y todas las personas vinculadas al proceso y organización de la muestra.

“A pesar de trabajar en el diseño y elaboración de protocolos sanitarios para llevar adelante la exposición, la dinámica del virus nos indica que no se dan las condiciones para realizarla. A todos los que trabajamos para apuntalar la ganadería nos duele tomar esta decisión, pero consideramos que es la más acertada, para cuidar la salud de todos los argentinos. Seguiremos en el camino de fortalecer el crecimiento del norte argentino”, aseguraron los organizadores.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)