Una de las principales apuestas de la organización es la ampliación de la superficie de exposición, que permitirá instalar más stands y generar espacios de interacción más dinámicos entre empresas, productores y visitantes. Según informaron desde Agronea Producciones, ya se han vendido numerosos espacios, lo que confirma el interés del sector privado por participar de esta plataforma de negocios.
Otra innovación clave es el cambio en los horarios: este año, los stands comerciales funcionarán de 16:00 a 22:30, y los espectáculos y atracciones continuarán hasta la medianoche. Esta modalidad nocturna busca aprovechar las condiciones climáticas de la tarde y generar un ambiente propicio para la circulación de público y networking empresarial.
Agronea Pampa se realiza en el mismo predio de la edición anterior, en el oeste chaqueño, una región que ha sido identificada como una nueva frontera agropecuaria con alto potencial de crecimiento. Desde 2024, el evento ha actuado como catalizador de inversiones, atrayendo la atención de empresas nacionales e internacionales, muchas de las cuales ya abrieron sucursales en la zona tras su participación anterior.
Además del impacto directo sobre el sector agroindustrial, la muestra también dinamiza la economía local, con beneficios visibles en áreas como gastronomía, hotelería y servicios. Se espera la llegada de visitantes y empresas de provincias vecinas como Salta, Formosa y Santiago del Estero, lo que refuerza el carácter regional del evento.
Con esta segunda edición, Agronea Pampa no solo reafirma su vocación productiva, sino que se posiciona como un espacio clave para la articulación entre innovación, negocios y desarrollo territorial en el norte argentino.