Adecoagro inauguró una planta de secado y acopio de arroz en Itá Ibaté (continuando con su modelo de producción sustentable)

La empresa de alimentos y energías renovables Adecoagro, desarrolla un modelo sustentable de producción, con presencia en Argentina, Brasil y Uruguay. Su política ambiental pretende mantener en el tiempo la capacidad productiva de los sistemas sin deteriorar los recursos, promoviendo el desarrollo social y atendiendo las futuras generaciones.

En cuanto al proyecto productivo la instalación de las secadoras Kepler Weber de última generación cuentan con una capacidad para 2 mil toneladas por día.

A su vez, estas permitirán la transformación de silos con almacenaje para 60 mil toneladas de arroz. Además, brindará la generación de trabajo para 35 personas de la zona y generará crecimiento en la producción de arroz.

El gobernador Valdés detalló que la construcción de la planta demandó una inversión de 4 millones de dólares, a la vez que sostuvo que “es fundamental que crean en Corrientes”, ya que, de esta manera, “esto nos permitirá contar con 35 puestos nuevos y permanentes de trabajo para los correntinos y más adelante, con 120 en total”.

Posteriormente, el gobernador señaló que “el sector arrocero es un potencial para nosotros, y debemos acompañarlo a futuro con infraestructura portuaria, y estructurar la hidrovía como cinta transportadora hacia el exterior, además de seguir pensando en la llegada del gas natural”.

Walter Cardozo, director de operaciones de AdecoAgro dio detalles acerca de la flamante planta: “Es parte de un desarrollo estratégico, mejorando la logística de la zona en cuanto a producción de arroz. Sin esto, se hace difícil sostener la competitividad productiva en la región”.

Cardozo agregó que la iniciativa se complementa con las buenas condiciones naturales preexistentes y que, como siguiente paso, se buscará “mejorar la logística para sacar el arroz por barcazas”.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)