Abre sus puertas un nuevo frigorífico en Resistencia (que contó con una inversión de $ 100 millones)

El frigorífico de la familia Agusto abre sus puertas para la venta al público. Producirá productos elaborados a partir de la cadena de valor cárnica a precios accesibles.

La empresa de la familia Augusto, que abarca carnicerías y el frigorífico “Pete”, inaugura así su quinta boca de expendio en Resistencia. Esta vez con fábrica de envasado al vacío, en avenida Wilde y Catamarca. La inversión total gira en torno a los 100 millones de pesos y generará 12 empleos en primera instancia con una proyección de 25 en total. 


Esta iniciativa comercial forma parte de una red de comercialización, con un sistema de envasado al vacío. La particularidad de este frigorífico tiene que ver con que  el origen de la materia prima es carne chaqueña, integralmente producida y procesada localmente.

Se producirán chorizos, hamburguesas, carne molida, milanesas, es decir, procesos de industrialización de la cadena de valor cárnica que permitirán multiplicar la producción y la venta.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que contempla la habilitación a futuro de un frigorífico con tráfico federal en San Martín, lo que implica una inversión total de 400 millones de pesos y más de 100 empleos proyectados. Se apunta así a garantizar el abastecimiento interno con carne 100% chaqueña y a su vez comercializar productos envasados en el país, junto a las grandes marcas, comenzando por las provincias del Norte Grande.

El Gobierno provincial acompaña el desarrollo de emprendimientos locales con distintas herramientas, como las de subsidio al empleo y entretenimiento laboral, lo que contribuyó a posicionar al Chaco como provincia líder en generación de empleo privado formal en el nordeste (junto a Misiones) y dentro de las cuatro primeras provincias a nivel nacional.

Esta empresa familiar ha integrado totalmente la cadena cárnica desde la producción primaria con cría, invernada propia, engorde en corral, con la incorporación de un punto de faena más para los productores de la región y el crecimiento de sus bocas de expendio. 

Santiago Augusto, propietario de "La Esperanza", valoró el acompañamiento del Estado e indicó que se trata de la primera fábrica de envasado al vacío, con fábrica de milanesas, hamburguesas, chorizos y carnicería en general. “Con el sistema de envasado al vacío se llega a la máxima calidad de carne porque se eligen los mejores cortes”, explicó el empresario.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.