Abel Pintos arrasa con las ventas para la Fiesta Nacional de la Playa en Concepción del Uruguay (agotó 1.100 plateas)

Se agotaron los sectores de plateas disponibles para la noche del jueves 20 de enero, lo que obligó a la organización a agregar más lugares para la venta.


 

La Fiesta Nacional de la Playa es un evento que lleva más de 30 años de continuidad con una destacada grilla de artistas nacionales que durante 5 noches consecutivas reúnen a una gran cantidad de público en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.


La presencia de Abel Pintos en la emblemática Fiesta agotó las 1.100 plateas que estaban a la venta inicialmente y por eso los organizadores decidieron agregar 400 plateas más que ya están disponibles para ser adquiridas en los puntos de venta. 

Las plateas adicionales pueden conseguirse en Concepción del Uruguay de 14 a 20 hs. en el portal de ingreso de la Isla del Puerto. 


Además, de manera online a través de la web y aún se pueden adquirir entradas y plateas para todas las noches de la fiesta y disfrutar de las actuaciones de los siguientes artistas:

  • Miércoles 19 de enero: Lisandro Aristimuño y La Delio Valdez
  • Jueves 20 de enero: Abel Pintos
  • Viernes 21 de enero: Soledad
  • Sábado 22 de enero: Los Totora y Kapanga
  • Domingo 23 de enero: Los Palmeras


La fiesta cuenta con el apoyo de distintos sponsors como el Nuevo Banco Entre Ríos, IAFAS, IAPSER y la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)