A través de la Fundación para la Integración Regional Argentina presentó el Plan de Acción del Norte Grande Argentino

En su primera actividad pública como presidente del Consejo Regional del Norte Grande Argentino, el gobernador Jorge Capitanich participó de una teleconferencia organizada por la Fundación para la Integración Regional Argentina (FIRA), donde expuso el Plan de Acción del organismo. La actividad tuvo como objetivo involucrar a sectores económicos, sociales, culturales y políticos en el fortalecimiento del Consejo.

Capitanich sostuvo que el encuentro permitió “reivindicar el Consejo Regional del Norte Grande y su plan de acción”, y detalló los principales puntos de la agenda de temas del organismo, integrado por diez provincias argentinas: tarifas energéticas diferenciales para las épocas de mayor consumo, precios de combustible “ecualizados” en todo el país, con el objetivo de “no pagar costos adicionales”.


El Consejo Regional del Norte Grande, presentado días atrás, está compuesto por los gobiernos de las provincias de Chaco, Formosa, Catamarca, Tucumán, La Rioja, Jujuy, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y Salta.

En el encuentro participaron la Secretaria de Provincias, y presidenta del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el secretario de Economía Popular, Osvaldo Chiaramonte y el secretario Ejecutivo del Consejo Económico y Social de La Rioja (CONES), Carlos Luna. El próximo encuentro del Consejo será en La Rioja, el 22 de enero del 2021.

El mandatario chaqueño se refirió a la necesidad de aplicación del decreto nacional N° 814/2001 que establece que las contribuciones patronales se tomen como cuenta del crédito fiscal de IVA, “a los efectos de favorecer a las pequeñas y medianas empresas” remarcó Capitanich.


Dentro del Plan se incluye un programa de financiamiento con organismos multilaterales de crédito a largo plazo, en el que se buscará generar financiamiento por US$ 30.000 millones  en los próximos 15 años “para hacer realmente los corredores estratégicos que nos permitan tener una logística integrada de buena calidad”. Las obras incluyen pasos fronterizos, infraestructura eléctrica, agua potable, cloacas, corredores viales, red de fibra óptica, y gasoducto del Norte.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.