¡A servirnos solos! El gobierno habilita el autodespacho de combustible

El Gobierno Nacional ha habilitado, mediante el Decreto 46/2025, el autodespacho de combustible en todo el territorio del país. Esta modalidad será optativa para las estaciones de servicio, que podrán implementarla total o parcialmente, instalando surtidores de autoservicio. 

Las estaciones interesadas en ofrecer este servicio deberán solicitar autorización a la Secretaría de Energía, que establecerá los requisitos para su implementación.

El sistema de autodespacho incluye medidas de seguridad específicas, como la reposición de la tapa del tanque y la correcta colocación de la manguera. Esta modalidad busca aprovechar los avances tecnológicos en las estaciones de servicio, permitiendo ofrecer el servicio durante las 24 horas, con menores costos operativos y mayor comodidad para los usuarios, especialmente en horarios no convencionales.

Además, el autodespacho de combustible contribuirá a mejorar la seguridad de los trabajadores, que en algunas zonas del país están expuestos a situaciones de violencia durante la noche. Al reducir el número de empleados en horario nocturno, se busca proteger su integridad física. También se espera que esta modalidad permita ofrecer precios más bajos en comparación con el servicio tradicional.

El sistema también contempla la instalación de tanques sobre el terreno, lo que reduce los costos de mantenimiento y mejora la seguridad ambiental al facilitar la detección de fugas. Esta opción ya está en uso en varios países desarrollados y promete ser una opción eficiente tanto para los consumidores como para las estaciones de servicio.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.