A pesar del descenso en las ventas, los comercios chaqueños mantienen las expectativas

Ernesto Scaglia, presidente de la Federación Económica del Chaco compartió su análisis sobre el desempeño del comercio en la región durante el Día de las Infancias. Scaglia destacó que, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y encuestas locales, las ventas cayeron un 15% en comparación con el año anterior.

El informe revela una disminución notable en las ventas de productos electrónicos e informáticos, así como en indumentaria, con una caída especialmente significativa en calzado y marroquinería.

A pesar de que la juguetería se mantuvo relativamente estable, también experimentó una disminución en las cifras de venta.

Scaglia atribuye esta caída a la disminución del poder adquisitivo, ya que los salarios no han logrado mantenerse al ritmo de la inflación.

Sin embargo, subrayó que hay expectativas de mejora, ya que el Día de las Infancias sigue siendo una fecha crucial para el comercio, superada solo por Navidad y el Día de la Madre en importancia.

Además, el presidente de la Federación destacó el impacto positivo de las promociones y el uso de tarjetas de crédito en el mantenimiento de las ventas. El Banco del Chaco jugó un papel importante, ofreciendo facilidades de pago en cuotas que han ayudado a estimular las compras.

En cuanto a futuras estrategias, Scaglia anunció la colaboración con el Banco del Chaco para realizar un "Black Friday" provincial en el próximo mes, además de prepararse para el Día de la Madre en octubre. También enfatizó la necesidad de adaptarse a las condiciones actuales del mercado para mejorar las ventas, aunque reconoció las limitaciones impuestas por la situación económica.

En respuesta a preguntas sobre el impacto laboral, Scaglia mencionó que no se han registrado despidos masivos en el sector. Sin embargo, destacó que los empleadores valoran la capacitación de sus trabajadores, lo cual influye en las decisiones sobre ajustes laborales.

Finalmente, abordó la competencia que representan las ferias promovidas por la Municipalidad de Resistencia. Scaglia expresó la necesidad de regular estas ferias para evitar la proliferación del comercio clandestino que puede afectar negativamente a los comercios establecidos que cumplen con las normativas fiscales y laborales.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)