A pesar de la difícil situación del mercado bursátil, la provincia del Chaco logró colocar $ 1.395 millones en Letras

Ante la ya conocida y complicada situación del mercado bursátil que se vive a nivel mundial, la brecha entre los tipos de cambio paralelos y oficial, la parálisis económica por la pandemia del COVID-19 y la incertidumbre en los mercados de capitales del mundo, el Ministerio de Planificación y Economía sigue consiguiendo importantes resultados en la colocación de letras de tesorería.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación y Economía, logró una exitosa colocación de Letras de Tesorería del Chaco en el mercado de capitales por un equivalente a $ 1.395,58 millones, a una tasa promedio del 24.6% anual, inferior por ejemplo a la que adjudicó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes pasado. Es además la tasa real más baja que colocó la Provincia desde el año 2012, cuando comenzó a emitir letras en el mercado de capitales. 


Este miércoles 22 de abril se llevó adelante una nueva licitación de Letras de Tesorería ofreciendo tres clases: a 28, 56 y 126 días de plazo en pesos, donde la Provincia recibió ofertas por un equivalente a $ 1.442,59 millones, con un total de 96 oferentes, demostrando así un fuerte respaldo del mercado al programa fiscal y financiero de la provincia. Finalmente se adjudicaron $ 1.395,58 millones.

En lo que respecta a Letras de Tesorería Clase 10, a 28 días de plazo con vencimiento el 22 de mayo, se adjudicaron a 78 oferentes un total de $ 1.281,97 millones a una tasa del 24,5%. En cuanto a emisión de Letras de la Clase 11, a 56 días de plazo con vencimiento el 19 de junio, se aprobaron 12 ofertas por una suma de $ 10,1 millones. Y finalmente en la Clase 12, a 126 días de plazo y vencimiento el próximo 28 de agosto, la provincia obtuvo un total de $103,5 millones adjudicado a tres oferentes.


Junto al Ministerio de Planificación y Economía, formaron parte de la exitosa colocación el Nuevo Banco del Chaco y su sociedad de bolsa, Nuevo Chaco Bursátil, en carácter de organizadores y colocadores de Letras. 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.