A partir de junio comienzan los vuelos directos Madrid – Puerto Iguazú

La ruta será cubierta por la compañía Air Europa, con dos vuelos semanales. Ya comenzó la venta de los pasajes, con precios promocionales. El viaje tendrá una duración de 9 horas y 10 minutos.

Fue presentado el jueves pasado por el Gobernador de Misiones, Hugo Pasalacqua, el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; su par provincial, José María Arrúa y el director de la Regional América de la aerolínea, Diego García.

Con la presentación formal efectuada en la Casa de Gobierno de Misiones comenzó la venta de pasajes para vuelos directos entre Madrid y Puerto Iguazú, lo que ampliará el abanico de posibilidades para que viajeros del Viejo Continente desembarquen sin escalas en la tierra colorada. “Es la primera vez en la historia de Misiones que vamos a estar conectados de manera directa con un mundo de alto poder adquisitivo, con todo lo que significa el turista para la provincia, es un momento histórico”, destacó el gobernador Hugo Passalacqua.

Previamente el Director Regional para América de Air Europa, Diego García, dio detalles de la nueva ruta que ya está a la venta de manera promocional con pasajes ida y vuelta por un valor de 746 euros. El primero partirá de Madrid el primero de junio del próximo año. “Habrá dos frecuencias semanales. Una saldrá los sábados por la noche desde el aeropuerto de Barajas y llegará en forma directa a Iguazú por la mañana, en un vuelo de 9 horas 10 minutos. Ese mismo día el regreso es vía Montevideo; es decir Puerto Iguazú- Montevideo – Madrid. Los jueves, en tanto, el vuelo hará el recorrido Madrid – Montevideo – Iguazú y regresa de manera directa desde el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú a Madrid”, detalló.

Desde el Gobierno Nacional, en tanto, el Ministerio de Turismo se propone promocionar este paquete con operadores turísticos en Montevideo, París y Londres. El objetivo: sacar provecho de que Misiones, y puntualmente las Cataratas del Iguazú, constituye el segundo destino elegido en el país, solamente superado por Buenos Aires. “Los europeos, sobre todo en Francia, son un público ávido de naturaleza, lo mismo que los ingleses. En un trabajo conjunto con Misiones y Air Europa vamos a promocionar este vuelo en distintas ferias con los tour operadores”, subrayó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

Los aviones de Air Europa transportan más de 10 millones de pasajeros al año y forman parte del grupo español Globalia, que aglutina distintos servicios y operadores turísticos. Para el caso de la conexión Madrid – Puerto Iguazú la compañía utilizará la aeronave considerada como la más moderna de su flota, el Boeing 787-800 “Dreamliner”, que cuenta con 22 butacas en clase ejecutiva y 274 en clase económica. Sus prestaciones permitirán cerrar la noche con una cena sobre el cielo de Madrid y comenzar el día siguiente, nueve horas después, disfrutando un mate con el imponente paisaje de las Cataratas del Iguazú.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.