2 empresas dedicadas a la fabricación de premoldeados de hormigón se suman al parque industrial de Mercedes

Se realizó la firma de un acta de compromiso de inversión por la cual la Provincia de Corrientes les cede el uso provisorio del lote. Ambas firmas se dedican a la fabricación de premoldeados de hormigón y generarán empleo genuino.

El Gobierno de Corrientes dio otra muestra de su perfil desarrollista al incorporar dos empresas al parque industrial de Mercedes. El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio coordinó los trámites para la cesión del uso del suelo que permitirá que las empresas “EUCAR, estructuras de hormigón” y “Premoldeados de Hormigón L&N Co.”, se sumen al predio destinado a concentrar la actividad industrial.

“Premoldeados de Hormigón L&N Co.”, planifica un proyecto a gran escala dentro del parque industrial de Mercedes, consistente en la instalación de una planta para realizar la actividad de fabricación de bloques y productos de hormigón.

Por su parte, “EUCAR, estructuras de hormigón”, proyecta la instalación de una planta para realizar la actividad de fabricación de piezas prefabricadas de hormigón.

Ambas empresas pretenden satisfacer la demanda de la región, y según lo expresado por los empresarios Pedro Zaracho y Walter Leoguera entre ambos proyectos generarán unos 30 puestos de trabajo genuino, generando como resultado uno de los objetivos del Gobierno provincial que es la creación de empleo.

También firmaron un convenio de cooperación por el cual la Provincia y la Asociación de Comercio y la Industria de Mercedes acordaron la colaboración en proyectos orientados a la industria, como ser asistencia técnica para que más empresas se instalen en el parque.

La Provincia con el objetivo de fomentar el desarrollo económico e industrial de manera sustentable enmarcó los proyectos de las dos empresas en la Ley 5.470., por lo que gozarán de los beneficios fiscales de exención de impuestos provinciales, compra de inmuebles de dominio privado del Estado con destino al proyecto y estabilidad fiscal previstos en el Régimen de Promoción de Inversiones ( Ley N° 5.470), por el período de 10 años. 


“Estamos orgullosos de poder concretar nuevas inversiones en el parque industrial de Mercedes. Esto es el fruto de las gestiones hechas entre la Subsecretaría de Industria, la Asociación de Comercio y la Industria de Mercedes, y la diputada Meza”, dijo Benitez en su alocución. En esa línea aseguró que este año desde el Gobierno provincial “seguiremos impulsando el desarrollo industrial porque queremos crear trabajo para los correntinos”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.