Tres nuevas incorporaciones en Marriott International

Marriott International Caribe y Latinoamérica (CALA) reforzó sus equipos de desarrollo en la región, e incorporó a tres ejecutivos en los mercados estratégicos de México, Brasil y Argentina. Hasta la fecha, la región CALA tiene más de 100 propiedades en proceso de desarrollo.

En Argentina, Hugo Desenzani fue nombrado como vicepresidente de Desarrollo para toda Sudamérica meridional. Antes de trabajar con Marriott, Desenzani fue director General de desarrollo de negocios en Hoteles Atton. Desenzani tiene base en Santiago de Chile, donde es responsable por el crecimiento de la nueva unidad para todas las marcas de Marriott en Sudamérica meridional.

En México, Pablo Andrade fue designado como el nuevo director de Desarrollo. Andrade es oriundo de la Ciudad de México y tiene experiencia en, adquisiciones, desarrollo, gestión de activos y selección de marcas. Trabajó anteriormente con Walton Street Capital, así como con GE Bienes Raíces en la división de Préstamos y Capital. Es licenciado en Ingeniería Industrial y tiene una Maestría en Administración de Empresas.

En Brasil, Andre Matielo fue  designado como el nuevo director de Sudamérica en la oficina de Marriott en Sao Paulo, donde será responsable por el crecimiento y desarrollo en Brasil. Después de obtener su grado de licenciatura en Administración Hotelera, Matielo perfeccionó sus habilidades en la industria de la hospitalidad y el turismo como asociado en JLL Hotels and Hospitality.

Un éxito total: la yerba mate alcanza su máximo histórico de exportación

En 2024, las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico, superando los 44 millones de kilos exportados a nivel global. Este logro es fruto del trabajo continuo de la cadena yerbatera y de la presencia de la yerba argentina en diversas ferias alimentarias internacionales, estableciendo relaciones comerciales clave para ganar la confianza de consumidores en mercados exigentes.

¿Listo para crecer y emprender con éxito? Conocé las historias de Calificadas y Carchain

El 13 de febrero se llevará a cabo la primera "Meetup", un evento dirigido a emprendedores y empresas tecnológicas con gran potencial de crecimiento. Durante el encuentro, dos empresas exitosas nacidas en la región, Calificadas y Carchain, compartirán sus experiencias sobre cómo han logrado obtener financiamiento a través de capital de riesgo. Este evento será el inicio de una serie de capacitaciones que se ofrecerán durante todo el año, con temas como ciencia de datos e inteligencia artificial.

Eliminación de retenciones al cuero: ¿una oportunidad para reactivar la industria?

Julio Augusto, vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco y propietario del frigorífico PETE, valoró positivamente la reciente decisión del gobierno nacional de eliminar las retenciones a las exportaciones de cuero, considerándola una oportunidad para reactivar el sector. Aunque reconoció que no tendrá un impacto inmediato, destacó que podría abrir nuevos mercados internacionales y contribuir a la reducción de costos en la industria cárnica.

El Parque Industrial de Posadas, un imán para inversores internacionales

El Parque Industrial de Posadas sigue su proceso de expansión con un creciente interés de empresas que buscan radicarse en la región. Con una ocupación del 40% de su capacidad, el parque se presenta como un polo productivo estratégico, especialmente por su proximidad al puerto y las ventajas como el comodato de tierras para nuevas empresas.