Te puede interesar:
Jóvenes arquitectas misioneras innovan en diseño y generan oportunidades de negocio con el proyecto Tekoá
En la última edición de Espacio UNE, tres arquitectas misioneras destacaron con Tekoá, una propuesta que combina diseño, artesanía y naturaleza para repensar los espacios de encuentro, pero que también abre interesantes perspectivas desde el punto de vista empresarial y de generación de valor local.
Pymes bajo presión: caída del empleo y falta de respuestas agravan la crisis en el interior
La crisis económica continúa golpeando con fuerza al entramado productivo del interior del país, y particularmente a las pequeñas y medianas empresas del Chaco, muchas de las cuales se han visto obligadas a cerrar sus puertas o a operar en la informalidad para sobrevivir. Así lo advirtió el presidente de la Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia.
El gran éxodo de la riqueza 2025: ¿por qué los millonarios eligen Dubái (qué significa para Miami - que lidera en USA, pero lejos de Emiratos Árabes)
(Por Taylor) Imagine una partida de ajedrez global donde las piezas no son ejércitos, sino fortunas. Estamos presenciando el mayor movimiento voluntario de capital en la historia moderna, una migración sin precedentes que está redibujando el mapa del poder económico.
(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)
Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)
Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.
Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino
Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.
Espacio Salud y Estética incorpora Elix, tecnología pionera en rejuvenecimiento (innovación constante en estética y bienestar)
Con una mirada estratégica y una vocación por mantenerse siempre a la vanguardia, Magdalena Moreschi, kinesióloga y fundadora de Espacio Salud y Estética, vuelve a posicionarse como pionera en la región con la incorporación de Elix, una innovadora tecnología para rejuvenecimiento facial.
Bienestar en las organizaciones: la Cámara de Comercio lanza taller gratuito para potenciar el crecimiento laboral
Con el respaldo de la Cámara Argentina de Comercio y CAME, la Cámara de Comercio de Resistencia ofrece un espacio de capacitación orientado al desarrollo personal como herramienta estratégica para el ámbito laboral.
Cámaras, inversión y territorio: la estrategia detrás de Agronea Pampa
Luis Brugnoli, presidente de la Cámara de Comercio de Pampa del Infierno, destacó el impacto económico de Agronea Pampa en la dinamización del comercio regional, el aumento de la inversión y la integración de localidades vecinas.
Despegar se suma al Travel Sale con descuentos y financiación para planificar el próximo viaje
Del 25 al 31 de agosto, la agencia de viajes ofrece descuentos de hasta el 30% y financiación especial en paquetes, vuelos, hoteles y actividades, tanto para destinos nacionales como internacionales.
Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional
La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.