¿Y yo? Santa Fe y Entre Ríos exigieron su inclusión en el Corredor Ecoturístico del Litoral

Las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones junto al Ministerio de Turismo de la Nación, se propusieron revalorizar la diversidad cultural y natural que las une, presentando el circuito de mayor biodiversidad de América del Sur, fue presentado. El “Acuerdo de la Naturaleza” busca poner de relieve una serie de atractivos de la región.

En este marco, la provincia de Santa Fe presentó un escrito firmado por los intendentes de Reconquista, Avellaneda, Las Toscas y Villa Ocampo que solicita al Ministerio de Turismo de la Nación que el sitio Ramsar Jaaukanigás sea incluido en el programa Corredor Ecoturístico del Litoral.

En el mismo sentido, la provincia de Entre Ríos se sumó al pedido para que los Parques Nacionales del Pre-Delta e Islas de Santa Fe también sean tomados en cuenta. Cabe destacar que todas las provincias que conforman el Consejo Litoral de Turismo acompañaron el reclamo y firmaron el manifiesto.

A su vez, Bulos y los representantes de las provincias litoraleñas debatieron una serie de temas vinculados con la promoción conjunta de los productos turísticos de la región.

Los ministros celebraron la firma del “Acuerdo de la Naturaleza”, que busca poner de relieve una serie de atractivos de la región, como Cataratas del Iguazú, Saltos de Moconá, Esteros del Iberá, El Impenetrable Chaqueño y Bañado La Estrella.

La firma incluyó a los ministerios de Turismo y Medio Ambiente de la Nación, Parques Nacionales y las provincias de Formosa, Ramiro Fernández Patri; de Corrientes, Inés Presman; de Chaco, Mora Dicembrino; de Misiones, José María Arrúa y de Entre Ríos, Adrián Fuertes.

“Acuerdo de la Naturaleza”

Entre los puntos del acuerdo se destacan el compromiso de las partes por realizar inversiones públicas y generar las condiciones para la inversión privada; fortalecer la conectividad aérea, terrestre y fluvial para toda la región; a la vez que generar actividades que promuevan la revalorización de la impronta cultural de las localidades que y la preservación de los recursos naturales y culturales existentes.

¿Serán Santa Fe y Entre ríos incluidas en el Corredor Ecoturístico del Litoral?

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.