Winter is here: Naranja busca convertir 200.000 clientes en usuarios de HBO Go (el canal de Game of Thrones)

Naranja será cada vez más cosas además de una tarjeta. Y el primer paso se dio ayer al presentar un acuerdo entre la cooperativa de cables Colsecor y HBO Go para expandir las suscripciones a estos canales. Lo hace semanas antes de la nueva temporada de Game of Thrones, la serie insignia de HBO.

Aunque mucha gente ve Game of Thrones desde páginas, streamings y formatos “non santos”, la serie original de HBO es un ariete para la compañía de entretenimiento.

En la presentación del acuerdo entre HBO Go (la plataforma online de HBO), Colsecor (una de las cableras que distribuyen la señal) y Naranja, la escenografía remitía a la serie cuya séptima temporada comienza el 16 de julio.

El producto en sí, no es novedoso: la suscripción mensual a los 10 canales de HBO (Go o por Colsecor) con sus 2.500 títulos a $ 175 por mes, el mismo precio disponible con otros medios de pago.

El diferencial para Naranja es una buena comisión permanente por cada clientes sumado al sistema; estiman que entre 150.000 y 200.000 usuarios de ese medio de pago se sumarán a partir de las campañas de comunicación integrales.

“Es un producto push”, explica Juan Pablo Mon, en referencia a que hay que “empujarlo” con comunicación para motivar la compra.

Para HBO la sinergia suma: Colsecor tiene una importante capilaridad en el interior del país (fuera de los grandes centros urbanos donde manda Cablevisión) y -además- la suscripción permite acceder a las series y películas HBO a aquellos usuarios que no tienen grilla digital en su cableoperador, pero sí internet para acceder a HBO Go.

Aunque Netflix es más popular en Argentina, HBO tiene acuerdo con grandes productoras de Hollywood y garantiza “un tanque por semana”, como en la jerga se llama a las películas taquilleras que -luego de pasar por cines- van a una segunda pantalla.

Además, HBO fue pionera en apostar a contenidos desde Argentina como fue el caso de Epitafios y más recientemente se El Jardín de Bronce, protagonizado por Joaquín Furriel, presente ayer en la presentación en Casa Naranja.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.