Viví la cuarta edición del “Asteroid Day” en Campo del Cielo

La cuarta edición del “Asteroid Day” se llevará a cabo el 30 de junio en la Reserva Natural y Cultural Pigueno Naxá en Campo del Cielo. El evento se realiza en el marco del Día Internacional de los Asteroides, organizado por el Gobierno Provincial, la Asociación Chaqueña de Astronomía, Astronor y el Municipio de Gancedo. 

Las actividades comenzarán a las 9 y culminará a las 22. “Vamos a estar haciéndonos eco junto a nuestro meteorito, que es el segundo más grande del mundo accesible, y vamos a tener una batería de actividades para las familias, comenzando desde un planetario inflable de última tecnología, hasta observación nocturna, la búsqueda de meteoritos enterrados con detector de metales, sin dejar de lado nuestra parte cultural”, dijo el vicepresidente del Instituto de Turismo.

Además, integrantes de la comunidad Moqoit, narrarán mitos, leyendas y detalles sobre el momento en el que cayó el meteorito. “También, al ser una reserva natural de la mano de la Subsecretaría de Ambiente, vamos a tener recorridos por la reserva, haciendo avistaje de flora y fauna”, adelantó el funcionario.

Por último, David Gamarra de Astronor explicó que es el cuarto año que la entidad participa de las actividades que se desarrollan en esta fecha. “Si bien nuestra asociación se dedica a la divulgación de la astronomía, Campo del Cielo y los meteoritos son un tema obligado, porque somos del Chaco y llevamos estos temas a las escuelas y otras instituciones”, dijo y destacó la importancia de valorar esta zona de impacto y su relevancia científica.

“Esperamos contar con la presencia de todos. Astronor estará participando con observaciones solares a la mañana, tenemos algunos instrumentos preópticos que llevamos siempre y mostramos al público, a las escuelas, a los chicos, y por la noche, si el cielo lo permite, estaremos haciendo observaciones con telescopios de los objetos celestes”, finalizó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.