Viento Norte en Qatar 2022 (La banda chaqueña fue seleccionada por la FIFA)

La banda de cumbia chaqueña, Viento Norte, fue seleccionada por la FIFA para participar en el Mundial de Qatar 2022. 

La posibilidad se dio a través de una convocatoria que hizo la FIFA a principio de año, pero la participación de la banda en el evento mundial se terminó de definir hace un par de días. 

En cuanto a la información enviada, Mauro Siri, cantante de Viento Norte, mencionó: “mandamos canciones nuestras y shows de los cumbiódromos, porque querían ver cómo se desarrollaban la banda en vivo y cómo era visualmente”.

Por otra parte, brindó detalles de las fechas de viaje y presentaciones. “El sábado a la noche viajamos para Buenos Aires y el domingo a la mañana para Qatar”, comentó y agregó que “la primera presentación será en el primer partido de Argentina, el 22, en el escenario que está fuera del estadio para los hinchas y seguidores”.

“Nuestra presencia será en todos los partidos de Argentina en la primera fase, en octavos y algo en cuartos, con la posibilidad de que si la selección avanza haya un ofrecimiento para quedarnos más tiempo”, manifestó el cantante de Viento Norte.

Finalmente, Mauro expresó: “Estamos muy contentos y haciendo un esfuerzo muy grande para poder llevar la banda para allá y poder suspender shows”. “Nuestras familias y amigos también nos están ayudando y acompañando mucho”, concluyó.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.