¡Valtra desembarca en Agronea 2025! (Con fuerte presencia regional y tecnología para el campo argentino)

Con un stand de 600 m2, el respaldo de tres concesionarios locales y un portfolio que combina potencia, precisión e innovación, Valtra refuerza su compromiso con el desarrollo agroproductivo del norte argentino.

Valtra, una marca global reconocida por su innovación y desempeño en maquinaria agrícola, reafirma su compromiso con el norte argentino al participar en Agronea 2025, la exposición clave para productores y empresas del sector. En el evento la empresa contará con un espacio destacado de 600 metros cuadrados, ubicado en el lote E3.

Con el soporte de tres concesionarios locales, Valtra no solo exhibirá su amplio portfolio de maquinaria, sino que ofrecerá también un servicio integral que incluye asesoramiento personalizado y un sólido respaldo posventa. Esta estrategia apunta a brindar soluciones a medida que optimicen la productividad y eficiencia de los distintos perfiles productivos de la región.

Entre los equipos que estarán en exhibición se destacan el modelo A850, reconocido por su versatilidad y robustez; el A134 con pala, que combina fuerza y funcionalidad; y el AH134, que integra tecnología Hitech para mejorar la precisión en las tareas agrícolas. También formarán parte de la muestra los modelos BH194, BT190, T250 y S294, cada uno diseñado para responder a demandas específicas, desde la alta exigencia en grandes extensiones hasta la adaptabilidad en terrenos variados.

Adicionalmente, se presentará la pulverizadora R5, una herramienta clave para la aplicación eficiente y precisa de insumos, que contribuye a la sostenibilidad y reducción de costos en el campo.

Emiliano Ferrari, gerente Senior de Ventas para Hispanoamérica, subraya que la participación en Agronea es una muestra del compromiso de Valtra por estar cerca del productor y ofrecer respuestas concretas a los desafíos del agro regional. “Nuestra presencia en la feria refleja nuestra apuesta por la cercanía territorial y la integración de tecnología de punta con un servicio de excelencia”, afirmó.

Con esta propuesta, Valtra fortalece su posicionamiento estratégico en una región clave para el desarrollo agroindustrial argentino, ofreciendo herramientas que impulsan la eficiencia, la sustentabilidad y la competitividad del sector.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.