¡Valtra desembarca en Agronea 2025! (Con fuerte presencia regional y tecnología para el campo argentino)

Con un stand de 600 m2, el respaldo de tres concesionarios locales y un portfolio que combina potencia, precisión e innovación, Valtra refuerza su compromiso con el desarrollo agroproductivo del norte argentino.

Valtra, una marca global reconocida por su innovación y desempeño en maquinaria agrícola, reafirma su compromiso con el norte argentino al participar en Agronea 2025, la exposición clave para productores y empresas del sector. En el evento la empresa contará con un espacio destacado de 600 metros cuadrados, ubicado en el lote E3.

Con el soporte de tres concesionarios locales, Valtra no solo exhibirá su amplio portfolio de maquinaria, sino que ofrecerá también un servicio integral que incluye asesoramiento personalizado y un sólido respaldo posventa. Esta estrategia apunta a brindar soluciones a medida que optimicen la productividad y eficiencia de los distintos perfiles productivos de la región.

Entre los equipos que estarán en exhibición se destacan el modelo A850, reconocido por su versatilidad y robustez; el A134 con pala, que combina fuerza y funcionalidad; y el AH134, que integra tecnología Hitech para mejorar la precisión en las tareas agrícolas. También formarán parte de la muestra los modelos BH194, BT190, T250 y S294, cada uno diseñado para responder a demandas específicas, desde la alta exigencia en grandes extensiones hasta la adaptabilidad en terrenos variados.

Adicionalmente, se presentará la pulverizadora R5, una herramienta clave para la aplicación eficiente y precisa de insumos, que contribuye a la sostenibilidad y reducción de costos en el campo.

Emiliano Ferrari, gerente Senior de Ventas para Hispanoamérica, subraya que la participación en Agronea es una muestra del compromiso de Valtra por estar cerca del productor y ofrecer respuestas concretas a los desafíos del agro regional. “Nuestra presencia en la feria refleja nuestra apuesta por la cercanía territorial y la integración de tecnología de punta con un servicio de excelencia”, afirmó.

Con esta propuesta, Valtra fortalece su posicionamiento estratégico en una región clave para el desarrollo agroindustrial argentino, ofreciendo herramientas que impulsan la eficiencia, la sustentabilidad y la competitividad del sector.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)