Uber incentiva el registro de taxistas dentro del país

En Argentina, la cantidad de viajes realizados por taxistas a través de la app de Uber aumentó 74% entre abril-mayo y junio-julio. En esa línea, la compañía anunció que los taxistas de las 26 ciudades del país donde está disponible la aplicación, pueden registrarse para manejar con la misma y ganar $ 100.000 adicionales al completar 50 viajes.

Uber impulsa el registro para taxistas en todas las ciudades del país donde la aplicación esté disponible, para que puedan comenzar a realizar viajes a través de dicha plataforma y accedan a todas las ventajas tecnológicas de la misma. 


En este mismo período, en Buenos Aires, la cantidad de taxistas activos en la aplicación aumentó 24%. En Mendoza y Tucumán, en los meses de junio y julio, los taxistas completaron más del 10% de todos los viajes realizados en esas ciudades. En Córdoba, en tanto, más de 250 taxistas completaron 100.000 viajes solicitados a través de la app de Uber en los primeros seis meses del año. 

Para consolidar este crecimiento en la participación del taxi en la app, Uber ofrecerá dos promociones especiales hasta el 30 de octubre: 

Los taxistas que se registren y comiencen a manejar pueden obtener hasta $ 100.000 adicionales al completar sus primeros 50 viajes antes del fin de la promoción. 

A su vez, los y las taxistas que ya están registrados podrán referir hasta 50 taxistas y recibir hasta $ 50.000 adicionales por cada taxista invitado que complete 50 viajes antes del fin de la promoción. 

Todos los viajes realizados por un taxi en la app de Uber cuentan con la cobertura de SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.

Además, estos viajes cuentan con todas las funciones de seguridad disponibles en la plataforma de Uber para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)