Trenes Argentinos Cargas confirmó que se harán testeos para que los trenes puedan entrar al puerto agroexportador de Timbúes

La expansión ferroviaria por el avance de las obras que se están llevando a cabo en el puerto de Timbúes en la provincia de Santa Fe permitirá que “para fines de agosto se realicen las primeras pruebas para que ingrese una locomotora a sus cinco terminales privadas” afirmó Daniel Vispo, presidente de Trenes Cargas Argentinos (TAC).

“Este acceso ferroviario nos permitirá mejorar sustancialmente los tiempos de descarga ya que al abrir más bocas se sale de la congestión, lo que nos va a permitir transportar más en este contexto de crecimiento”, evaluó el funcionario. En ese sentido reafirmó que “hay un compromiso muy fuerte" por parte del Ministerio de Transporte, conducido por Mario Meoni, para fortalecer el sistema de cargas.


En cuanto a los números de la empresa Belgrano Cargas y Logística, el directivo informó que “a pesar de esta pandemia y al haber sido declarados una actividad esencial, estamos cerrando los primeros cinco meses del año con un aumento del 25% por encima de lo transportado en 2019”, mientras que “en mayo cerramos con un 29% comparando con el mismo mes del último año”. Vispo resaltó la “buena performance” que registró el sistema ferroviario de cargas en lo que va de este año. Concluyó que “el ferrocarril es fundamental en el trazado logístico del país y esa idea se ha profundizado en este contexto de pandemia”.

Parte de ese crecimiento también está vinculado el reciente acuerdo firmado por TAC con Ferroexpreso Pampeano (Fepsa), que permitió a las formaciones de los TAC llegar al puerto bonaerense de Bahía Blanca. Ese entendimiento se sumó al convenio ya existente con la otra línea concesionada, Nuevo Central Argentino (NCA), que posibilitó la extensión del servicio y el aumento del tonelaje transportado.

“Ambos flujos nos permitirán incrementar nuestro tráfico habitual en unas 100.000 toneladas mensuales. Tenemos un peso muy fuerte en lo que son cereales, pero también registramos aumentos en carbón, cemento y azúcar, entre otras”, expresó el titular de TAC.

Trazando los lineamientos respecto a los objetivos a desarrollar en el futuro, Vispo mencionó que son “crecer en el volumen transportado, tener una tarifa competitiva y reforzar los planes de mantenimiento e inversión en mantenimiento de vías, vagones y locomotoras, los que habíamos planteado al comienzo de la gestión y que vamos a mantener como norte de nuestra administración”.


Así como también consideró que “el sistema ferroviario necesita una fuerte inversión como se hizo en 2013 en vagones y locomotoras", y aseguró: "No somos románticos ferroviarios, sino que vemos que cuando se invierte y se le hace el mantenimiento necesario el producto final llega: se transporta más”.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos