¡Tomá mate! Empresas buscan ampliar mercado en Dubai

A pedido de cooperativas y empresas misioneras y con el objetivo de aumentar las ventas en el mercado internacional, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) lleva el producto a la mayor feria de la industria de la alimentación en Oriente Medio.

Se trata de Gulfood, que se realizará en la ciudad de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, del 18 al 22 de febrero próximo. Aproximadamente siete cooperativas y empresas junto a funcionarios del INYM presentarán las cualidades de la yerba mate y sus diferentes formas de consumo, conocerán características de aquel mercado y establecerán contacto con posibles compradores.

Así, durante cuatro jornadas representantes de Kraus S.A., Cooperativa Agrícola Río Paraná Limitada, Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada, Hreñuk S.A., Establecimiento Santa Ana S.A., Productores de Yerba Mate de Santo Pipo S.C.L. y Yerbatera Misiones SRL marcarán presencia en Dubai, parte de ellas en el stand ubicado en el Pabellón Argentino dentro de la feria Gulfood y participando en rondas de negocios y una visita a la Zona Franca, con el objetivo de fortalecer y ampliar el mercado yerbatero.

La presencia de Yerba Mate Argentina en Gulfood se realiza con el apoyo y en coordinación con la Agencia Argentina de Inversiones Comercio Internacional (Fundación Exportar), del Gobierno de la Nación.

Oriente Medio

La feria fue elegida teniendo en cuenta que más del 70 por ciento de las exportaciones argentinas de yerba mate tienen como destino Oriente Medio. Sólo a Siria son enviados anualmente unos 20 millones de kilos del producto. De ahí la importancia de conocer in situ el mercado y difundir más y mejor los efectos benéficos del consumo de nuestro alimento, destacó Carlos Coppoli, sub gerente de Marketing del INYM, quien estarán al frente de la promoción en aquel destino junto a Jerónimo Lagier y Ricardo Maciel, directores de la Institución .

Específicamente sobre las actividades previstas, Coppoli explicó que “el Pabellón Argentino tiene espacios comerciales y ronda de negocios, donde estarán las cooperativas y empresas con muestras y degustaciones”, y expresó que se habilitará una barra de degustaciones para el público, donde se va a mostrar las diferentes maneras de consumir la yerba mate, desde el tradicional mate, tragos, helados, postres… todo esto a cargo de un chef local”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.