Todos los municipios de Corrientes recibirán una ayuda económica por la emergencia sanitaria

El gobernador Gustavo Valdés anunció este lunes que todos los municipios de Corrientes recibirán una ayuda económica de $ 150 millones, en el marco de la emergencia sanitaria.

"Junto al gabinete y los intendentes de toda la provincia analizamos el avance de las medidas de contingencia que tomamos en el marco de la Emergencia Sanitaria. Seguimos trabajando en equipo para prevenir la propagación del coronavirus y el dengue", afirmó Valdés en sus redes sociales.


En ese contexto, informó que cada comuna de la provincia recibirá "una ayuda económica por un total de $ 150 millones, para que cada jefe comunal cuente con recursos y así protejamos a los vecinos".

A su vez, indicó que la totalidad del Gobierno de Corrientes "está abocado a paliar esta situación".


Finalmente, el mandatario llamó a "unificar las medidas sanitarias, económicas, sociales, de prevención, control y seguridad para proteger con mayor eficiencia al millón de correntinos".

"Sólo tendremos éxito en el combate al coronavirus y el dengue si trabajamos juntos", señaló Valdés.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)