Tiendanube pone un pie en Inteligencia Artificial (incorporando a Perfit como solución propia dentro de sus unidades de negocio)

Con esta adquisición, Tiendanube sigue avanzando en su liderazgo indiscutido en el mercado de e-commerce D2C, ampliando sus verticales de negocio y fortaleciendo su plataforma con soluciones de tecnología de vanguardia.

Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que impulsa a más de 120.000 marcas que buscan lanzar, desarrollar y promover sus propios negocios online, anuncia la apertura de una nueva unidad de negocio enfocada en Marketing Automation, con la incorporación de Perfit. La apuesta de la compañía refleja el objetivo de continuar potenciando las ventas y la eficiencia en las campañas de marketing  de  marcas que confían en la tecnología del unicornio argentino más elegido por los emprendedores. 


Perfit es un proveedor de soluciones de automatización de marketing que facilita la gestión, segmentación y envío de mails a listas de contactos o bases de correos de manera eficiente y personalizada para los negocios. Su tecnología diferencial con apoyo de inteligencia artificial, optimiza el tiempo invertido en estrategias de marketing, enviando a cada contacto el mensaje asertivo en el momento correcto. De esta manera, la herramienta se configura como un aliado estratégico que promueve las ventas y recuperar carritos abandonados, entre otros objetivos, de forma ágil y sencilla. Esto permite a las marcas automatizar la comunicación de sus tiendas y potenciar sus ganancias en promedio un 17% más.

“Esta adquisición representa un paso significativo para continuar impulsando a las marcas que confían en nuestra tecnología, con una solución que les permite crecer en ventas y escalar sus negocios. Es el comienzo de una nueva etapa de mayor apuesta por la innovación. Perfit marca el inicio de nuestro ingreso en el mercado de Marketing Automation y la elección de esta fusión con nuestro equipo, está basada en una serie de características de la compañía que la configuran como una aliada estratégica” comenta Alejandro Vázquez, Co-fundador y Presidente de Tiendanube.

El camino de Tiendanube comenzó con la motivación de reducir las barreras a la hora de emprender a través de una plataforma integral que abriera las puertas del mundo online a PyMEs, emprendimientos y grandes marcas. La misión de la 6ta startup más valiosa de Latinoamérica es potenciarlos y motivarlos no sólo a dar el salto al comercio electrónico, sino también a continuar creciendo para transformar sus sueños en historias que trascienden.

“Con más de 12 años en el mercado, estamos construyendo el mayor ecosistema de e-commerce para marcas. Esta adquisición representa un paso más en esa dirección y  un avance significativo en la compañía para fortalecer y desarrollar una nueva área de actividad. Nos enorgullece haber marcado una década de logros y expansión, y proyectamos seguir por este camino que tiene por objetivo robustecer la plataforma para reducir las barreras a la hora de emprender y brindar la mejor tecnología a las marcas que nos eligen” concluye Alejandro Vázquez, Co-fundador y Presidente de Tiendanube.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)