¡Tecnología con impacto! Una jornada para vincular lo que sabés con lo que hacés

El próximo miércoles 4 de junio se realizará en Resistencia la segunda Jornada de Vinculación Tecnológica, organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI). El evento, gratuito y con inscripción previa, se llevará a cabo de 16 a 20 hs en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal (Ruta 16, Km 12,5) y reunirá a emprendedores, empresarios, académicos y organismos públicos para explorar conexiones y oportunidades dentro del ecosistema científico-tecnológico regional.

Durante la jornada se desarrollará un panel con representantes de universidades, incubadoras, aceleradoras y polos tecnológicos, donde se compartirán experiencias y herramientas para fomentar la innovación en sectores estratégicos como la salud, el ambiente, la economía del conocimiento y la agroindustria. Además, habrá rondas de vinculación para facilitar el intercambio directo entre quienes generan conocimiento y quienes lo aplican en el territorio.

“La vinculación tecnológica es clave para resolver problemas reales con soluciones basadas en ciencia y tecnología”, destacó Delfina Veiravé, presidenta del ICCTI. En la misma línea, Alejandro Gorodner, vicepresidente del instituto, subrayó la importancia de crear puentes entre la academia, el sector público y el privado para transformar ideas en impacto y conocimiento en desarrollo sostenible.

El evento apunta a conectar talento, ciencia y necesidades productivas, en un momento donde la articulación entre sectores se vuelve crucial para el futuro de la región.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.