Te mostramos como queda el nuevo mapa político del país (provincia por provincia)

Gobernadores electos de 20 provincias y el jefe de Gobierno porteño tendrán sus respectivas asunciones entre el 9 y 17 de diciembre. De esta manera, se completará el mapa de poder territorial con el que convivirá el presidente electo, Javier Milei, quien asumirá el próximo domingo 10.

En Santiago del Estero y Corrientes no habrá traspaso de mando debido a que cuentan con otro cronograma electoral, mientras que Osvaldo Jaldo asumió el 29 de octubre en Tucumán.


Ceremonias por provincias y fechas:
- Ciudad de Buenos Aires: El jefe de Gobierno porteño electo, Jorge Macri, jurará en la ciudad de Buenos Aires el jueves a las 9 en una sesión especial que se realizará en la Legislatura porteña, mientras que por la tarde se trasladará a la Usina del Arte para que Horacio Rodríguez Larreta le entregue los atributos de mando.

- Chaco; Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, asumirá como gobernador de Chaco el sábado 9 en un acto que se realizará en la Casa de Gobierno provincial a las 11. Allí recibirá los atributos de mando del actual gobernante, Jorge Capitanich. Luego, según se indicó, el mandatario viajará a Buenos Aires para la ceremonia de asunción del presidente Javier Milei. 

- Mendoza: El radical Alfredo Cornejo jurará el sábado 9 como gobernador de Mendoza ante la Asamblea Legislativa provincial. 

- Chubut: El senador nacional Ignacio Torres, del PRO, jurará como gobernador de Chubut el sábado 9 en una ceremonia que se llevará a cabo a las 17 en la Legislatura provincial.

- Córdoba: Martín Llaryora jurará el 10 de diciembre a las 8 como gobernante de Córdoba ante la Legislatura unicameral local. 

- Santa Fe: Maximiliano Pullaro asumirá la gobernación de Santa Fe el 10 de diciembre en una ceremonia que se desarrollará en la Cámara de Diputados provincial.

- Formosa: El líder peronista Gildo Insfrán asumirá el 10 de diciembre como gobernador de Formosa tras haber obtenido la reelección y así, comenzará su octavo mandato ante la Legislatura distrital, donde dará un discurso en el que llevará a cabo un balance de gestión y definirá los principales lineamientos en su futuro gobierno.

- Jujuy: Carlos Sadir, que reemplazará a Gerardo Morales, jurará el 10 de diciembre la gobernación de Jujuy con horario a confirmar en la Legislatura provincial.

- La Rioja: El gobernador peronista Ricardo Quintela, que fue reelecto en La Rioja, asumirá el 10 de diciembre a las 20 en una ceremonia que se desarrollará en la sala del Teatro Víctor María Cáceres. 

- Misiones: Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia, asumirá un nuevo mandato en Misiones con un acto que se celebrará el 10 de diciembre a las 9 en la Legislatura provincial.

- Río Negro: Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro, asumirá su tercer mandato en la provincia el 10 de diciembre a las 11 en el recinto de la Legislatura provincial. 

- Neuquén: Rolando Figueroa prestará juramento el 10 de diciembre en un acto que se llevará a cabo en la Legislatura de Neuquén. 

Santa Cruz: El gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, jurará el 10 de diciembre en un acto que se celebrará en el Polideportivo del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Río Gallegos.

- San Luis: Claudio Poggi asumirá el 10 de diciembre en la Legislatura de San Luis comenzando su segundo mandato en esa provincia.

- San Juan: Marcelo Orrego, de Juntos por el Cambio, jurará el 10 de diciembre a las 19 en la Legislatura de San Juan.

- Catamarca: Raúl Jalil, de Unión por la Patria, asumirá el 10 de diciembre nuevamente como gobernador de Catamarca después de haber obtenido la reelección.

- Buenos Aires: El 11 de diciembre el reelecto gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la vicegobernadora, Verónica Magario, jurarán nuevamente en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

- Entre Ríos: Rogelio Frigerio asumirá como gobernador de Entre Ríos el 11 de diciembre en la Casa de Gobierno provincial.

- Tierra del Fuego: Gustavo Melella jurará como gobernador el 17 de diciembre en el gimnasio del colegio Don Bosco, de la ciudad de Río Grande.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.