Superweb, el supermercado 100% virtual que lleva más de un mes operando en Resistencia

Desde que comenzó el aislamiento, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, las ventas por internet aumentaron un 84% en lo que va del año. En el marco del crecimiento de la economía digital, la irrupción del coronavirus aceleró y terminó de instalar este proceso en la sociedad.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó hace pocos días que las ventas en los supermercados bajaron durante junio 1,5% en relación a igual mes del año pasado, mientras las operaciones online marcaron en el mismo período un sustancial incremento del 347%, en medio de las medidas de aislamiento social por el coronavirus.


El superweb es una plataforma digital sencilla e intuitiva. Podes hacer pedidos a partir de $ 1.000. Para compras entre $ 1.000 y $ 3.799 el costo de envío es de $ 200. Por compras superiores a $ 3.800, el envío es gratis.

Los pedidos se pagan con tarjetas de crédito y débito habilitadas en el sitio o con modalidad contra reembolso en efectivo, con un 5% adicional de descuento. Las entregas se realizan de lunes a sabados, solo en la ciudad de Resistencia.

Los emprendedores al frente de la iniciativa comercial online indicaron que hasta el momento la realidad supera sus expectativas. “Los clientes manifiestan satisfacción y nos alientan a seguir creciendo para lograr lo que nos propusimos en nuestra visión de negocio y en nuestra misión cotidiana”, dijeron.

La idea de armar el supermercado virtual surgió aproximadamente hace 3 años, al analizar la velocidad con que muchos rubros desarrollaban plataformas de venta por internet, excepto el “supermercadismo” en nuestra región.

Superweb ofrece al consumidor una amplia gama de productos de consumo masivo y pretende ser un aliado estratégico para sus proveedores.


El compromiso de la empresa es cumplir con empeño lo prometido procurando ir más allá de lo pactado; renovar permanente la apuesta por nuevas tecnologías; y tener un proceso de mejora continua para satisfacer las expectativas de los clientes.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos