Según el informe del INDEC, a nivel nacional la inflación fue de 2,3% y la región del NEA fue la más alta del país con 3,1%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2,3% en enero y resultó así el incremento más bajo desde julio del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Durante el enero, el rubro alimentos y bebidas subió 4,7%, en tanto que restaurantes y hoteles, vinculado con las vacaciones de verano, el 4,2%; y transporte, el 1,5%, entre otras.


Gravitó para que la suba no fuera mayor una baja del 2% en salud, por la retracción de los precios de los medicamentos, y del 1,3% en equipamiento y mantenimiento para el hogar.

La región del NEA es la zona donde se registró el aumento más grande con 3,1% respecto del mes de diciembre de 2019.

A nivel nacional la inflación general fue de 2,3%, número que se encuentra por debajo de lo que los informes privados preveían. 


Según los datos presentados, la categoría Restaurantes y hoteles fue una de las más afectadas con el 6,5%, seguido por los alimentos con el 6%, bebidas alcohólicas y tabaco con 3,7% y recreación y cultura con 3,3%.

En Diciembre de 2019, el NEA también registró uno de los mayores aumentos con un 4%.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos