Se viene la Primera Feria del Emprendedurismo (en el Chalet Rapaccioli)

Buscan que en 2023 Chaco sea una de las provincias que ejecuten más financiamiento para emprendedores. Hoy y mañana, el Club de Emprendedores Chaco presenta la primera edición de Expo Chaco Emprende en el Chalet Rapaccioli. El evento tiene como objetivo visibilizar el potencial productivo de la provincia a partir de pequeños y medianos emprendedores.

Las jornadas se realizarán en el emblemático Chalet Rapaccioli ubicado en esquina Mitre y Corrientes. Este encuentro es una oportunidad para brindar mayor difusión a la producción de cada emprendedor. Además, de permitir generar espacios de intercambios entre los actores del ecosistema emprendedor y la creación de redes colaborativas que impulsen emprendimientos nacionales.

Durante el evento se llevará a cabo la vinculación entre emprendedores, especialistas y referentes del ecosistema para desarrollar habilidades, potenciar proyectos y lograr un crecimiento en los negocios. La invitación es abierta al público, durante las dos jornadas la entrada será libre y gratuita.

La presidenta del Club de Emprendedores Chaco, Flavia Gómez Domenez dio detalles de lo que será la primera edición de la Expo Chaco Emprende, en el Chalet Rapaccioli desde las 9 hasta la medianoche. 

Domenez explicó que el Programa Chaco Emprende hoy llega a más de 30 localidades y permite generar autoempleo, producción local y fortalecer la economía local. “Vamos a estar mostrando todos los productos que se desarrollan en la provincia que fueron financiados por el Ministerio Desarrollo Productivo de Nación y  por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia”, detalló en diálogo con Radio Provincia. “Queremos que para el 2023 el Chaco sea una de las provincias que ejecute más financiamiento para los emprendedores”, adelantó. 

Precisó que expondrán sus productos unas 20 empresas pymes de distintos puntos de la provincia durante el día viernes y que el sábado se sumarán los productores de la economía popular por lo que habrá interrupción del tránsito sobre la calle Mitre.

Este encuentro es una oportunidad para brindar mayor difusión a la producción de cada emprendedor. Además, de permitir generar espacios de intercambios entre los actores del ecosistema emprendedor y la creación de redes colaborativas que impulsen emprendimientos nacionales.

Durante el evento se llevará a cabo la vinculación entre emprendedores, especialistas y referentes del ecosistema para desarrollar habilidades, potenciar proyectos y lograr un crecimiento en los negocios.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.