Se viene la 3° Expo Fitness y Salud Nea y la 10° Copa Natural Shop (las fechas, acá)

Se realizó el lanzamiento institucional de la 3° Expo Fitness y Salud Nea y la 10° Copa Natural Shop, eventos que tendrán lugar 26 y 27 de octubre en el predio del Domo del Centenario y consistirán en una exposición de fabricantes, proveedores y marcas afines al deporte, el fitness, la salud y la alimentación saludable; capacitaciones, clases en vivo y torneos de fisicoculturismo y deadliftting.

La organizadora Perla Pereyra brindó detalles sobre el alcance que propone el evento y comentó que buscan ser una plaza que favorezca las alianzas comerciales entre comerciantes, líderes del fitness y fabricantes nacionales y regionales que ya confirmaron su participación. 

Además durante ambas jornadas se realizarán charlas de actualización profesional para estudiantes y profesionales de la educación física, entrenadores y dueños de gimnasios. 

En la jornada del domingo se realizará el torneo de fisicoculturismo y fitness 10° Copa Natural Shop, el mismo tendrá lugar en el anfiteatro del Domo del Centenario y prevé la participación de más de 70 atletas. Sumado a esto, la organizadora contó la primicia de que, debido a su trayectoria, Resistencia fue elegida como sede para la realización del Torneo Nacional de Fisicoculturismo y Fitness 2025.

Por último, Perla agregó que la entrada a la expo será libre y gratuita y habrá un extenso y atractivo programa de exteriores con clases en vivo de yoga, actividad física para adultos mayores, iniciación deportiva, power jump, zumba y fitbox, Dj en vivo y atractivos gastronómicos y el cierre propone una charla abierta para toda la comunidad a cargo del coach y director comercial de Proyec en Argentina, Santiago Mungo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)