Se realizó en Paraná un taller para fomentar el espíritu emprendedor y el desarrollo comercial

Un enriquecedor seminario-taller se desarrolló con el objetivo de capacitar a emprendedores, brindándoles herramientas teóricas y prácticas sobre la gestión de un emprendimiento y un posterior desarrollo comercial.

En Paraná se llevó a cabo un seminario-taller destinado a feriantes, en el que se abordaron distintas temáticas del emprendedurismo, entre ellas sus características, principales problemáticas e importancia en la economía social.

El encuentro fue organizado por la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción de Entre Ríos, junto a la Dirección General de Agricultura y la Agencia Periurbana de Paraná.

El contador público Gonzalo Exequiel Battauz, fue el encargado de la disertación, en las instalaciones del Centro de Formación, Innovación y Servicios de Paraná. Battauz, además es docente universitario especializado en la gestión empresarial.

El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción, Pedro Gebhart, resaltó: “Para nosotros es importante acompañar al emprendedor en todo el proceso que conlleva la puesta en marcha de su proyecto, por eso, estas instancias de capacitación resultan trascendentales en pos del abordaje integral que planteamos desde la Secretaría. El trabajo de manera articulada con actores de trabajo constante en el territorio, como la Dirección General de Agricultura y la Agencia Periurbana, es fundamental para el logro de esos objetivos”.

Temáticas

Entre las temáticas abordadas, se profundizó en las características del emprendedurismo y su importancia en las economías regionales. Además, el foco de atención también estuvo sobre las ferias de la economía social, teniendo en cuenta sus características, problemáticas, comercialización y estrategias para la venta en las mismas, como así también la importancia de la determinación del costo de los productos.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.