Se reactivará en Corrientes la industria textil, comenzando con 3 plantas por el momento

La actividad textil en la provincia está parada, aun­que inició un tímido intento de reactivación esta sema­na. Las diferentes empresas textiles y de calzado corren­tinas mantienen las persia­nas bajas y el personal en las casas, con motivo de la cuarentena y el aislamiento social obligatorio.

Es así que por ahora ini­ciaron su actividad tres plantas: TN & Platex en Monte Caseros, Coprolan Ltda. en Curuzú Cuatiá, y Alpargatas Textil, en Bella Vista.

Desde el 19 de abril, empleados de la planta en Bella Vista se encontraban confeccionando barbijos para el Estado provincial. Sin embargo, a partir de ahora empieza una nueva etapa, que es la puntualmente in­dustrial, ya que en principio procesarán el algodón en hilos.


Por su lado, el ministro de Industria y Comercio de Corrientes, Raúl Schiavi, confirmó también que Alparga­tas va a ir reactivandose, a la par de TN & Platex con la producción de hilados, y que Coprolan se encuen­tra haciendo colchones. En cuanto a las industrias co­rrentinas de Perichón (tex­tiles de limpieza) y Textil Iberá, ambas en la capital correntina y Utrasa indus­tria del calzado en San Luis del Palmar, el funcionario explicó que casi no tienen tirada, “poco y nada”, tex­tualmente. Consultado sobre las líneas de acción provincial disponibles para el sector, Schiavi dijo que son “las de siempre, viendo cómo evoluciona la activi­dad”.


El Jefe comunal de Bella Vista informo que desde la empresa textil Alpargatas le mani­festaron que el reinicio de sus actividades será en tres turnos de 16, 9 y 9 personas, respectivamente. La cantidad de operarios se incrementaría la siguiente semana, pero el personal incluido en grupos de ries­go y mayores de 60 años, continuarán manteniéndo­se en cuarentena.

Durante el aislamiento desde mediados de marzo, los 400 empleados siguieron cobrando nor­malmente. 

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos