Se prorrogó hasta el 2022 la emergencia fitosanitaria por presencia de HLB en Corrientes

El Ministerio de Producción como Organismo de Aplicación de la Ley Nº 6.433, consideró que es propicio continuar con la emergencia por un periodo de dos años más, a fin de seguir potenciando las acciones ya establecidas en pos de cuidar la citricultura correntina.

La nueva orden administrativa obra sobre el expediente Nº 500-04767/2020. Anteriormente, había sido dictada hasta el 01 de enero de 2020.

El Huanglongbing (HLB) es considerado mundialmente como la enfermedad más destructiva de los cítricos y para la cual, hasta el momento, no existe cura posible. Detectado originalmente en China, el HLB se ha expandido por la mayoría de los países citrícolas de Asia, África y América.


En los últimos 6 años ha mostrado un preocupante avance sobre nuestro continente (Brasil, Estados Unidos, Cuba, México, Belice, Nicaragua, Honduras y República Dominicana), provocando una pérdida importante en la producción en poco tiempo.

El HLB se propaga rápidamente y todas las variedades cítricas comerciales son susceptibles de su afección. Hasta el momento, no se conocen métodos efectivos para su control. En los últimos seis años la enfermedad ha mostrado un preocupante avance en todas las zonas citrícolas del mundo y especialmente sobre el continente americano.


El HLB no afecta la salud humana. Dichos hongos, bacterias o virus causan enfermedades sólo en las plantas, sean estas silvestres o cultivadas, es decir, son específicos de las plantas y no transmisibles al hombre.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos